Día del taco: ¿Cuántas toneladas de tacos comen los mexicanos al año?

El taco no es solo un platillo, es una forma de vida en México.

Traditional tacos al pastor

Tacos al pastor

Getty Images

Cada 31 de marzo, los mexicanos celebran el Día del Taco, una festividad que nació en 2007 gracias a una campaña de Televisa que convocó a miles de taqueros a reunirse en el Estadio Azteca bajo el lema “Porque a todo mundo le llega su día; Día del Taco, 31 de marzo”. Desde entonces, el taco ha sido reconocido no solo como un platillo delicioso, sino como un símbolo cultural que refleja la rica diversidad gastronómica de México.

Este día es un homenaje a un alimento que, más allá de su sabor, tiene un significado profundo para los mexicanos. En 2010, la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una distinción que pone en valor su trascendencia en la identidad nacional. Sin embargo, detrás de la festividad, hay un dato que asombra aún más: el increíble volumen de tacos que se consume cada año en el país.

¿Cuántas toneladas de tacos se comen al año en México?

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los mexicanos devoran alrededor de 22.3 millones de toneladas de tacos anualmente. Esta cifra no solo es un reflejo del amor por este platillo, sino también de la cantidad de taquerías y pequeños puestos que existen en cada rincón del país, adaptándose a los gustos y tradiciones de cada región.

Desde los icónicos tacos al pastor, hasta los jugosos tacos de carnitas de Michoacán, o la popular barbacoa de Hidalgo, cada estado de México tiene su versión y especialidad, y todos, sin excepción, aportan a este vasto consumo anual. En lugares como el Estado de México, Veracruz y Jalisco, el taco es el rey de la comida rápida y accesible, convirtiéndose en una tradición culinaria de múltiples generaciones.

Pork carnitas tacos on corn tortillas with onion and lime. Black background. Top view

Carnitas

Getty Images

Los números que definen la taquería mexicana

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México cuenta con una impresionante cantidad de 145,634 taquerías registradas. El Estado de México lidera esta cifra con el mayor número de establecimientos, seguido de cerca por Veracruz y Jalisco. Pero no solo las taquerías fijas son protagonistas: miles de vendedores ambulantes y taqueros semifijos en barrios y mercados también forman parte de esta gigantesca industria que mueve la economía local y nacional.

Además, la Ciudad de México, Puebla y Chiapas son otros de los estados con una destacada cantidad de comercios dedicados a la venta de tacos. Este sector es un verdadero motor económico, ya que no solo genera empleo, sino que se ha convertido en un referente de la cultura gastronómica mexicana.

Un sabor que nunca pasa de moda

El taco, más allá de ser una comida rápida, es un emblema del mestizaje cultural de México. Cada taco cuenta una historia, y su versatilidad lo convierte en un platillo que se adapta a todos los paladares. Desde las salsas picosas hasta los tacos de suadero o tacos de canasta, la variedad parece infinita, y cada uno refleja la riqueza cultural de las 32 entidades federativas del país.

En resumen, el taco no es solo un platillo, es una forma de vida en México. Una tradición que no solo llena los estómagos, sino también los corazones de quienes, con cada mordida, celebran la riqueza de una gastronomía que nunca deja de sorprender. Y mientras los mexicanos continúan devorando 22.3 millones de toneladas de tacos al año, es claro que este manjar seguirá siendo parte fundamental de su identidad y cultura.


Te interesará
Sin duda, Casa 1810 es el lugar donde el lujo, la tradición y el buen gusto se encuentran en su máxima expresión.
Pasa a descubrir la salsa mexicana que ha sido incluida entre las mejores del mundo
En este artículo, exploraremos cómo este hábito puede mejorar tu bienestar y, en última instancia, transformar tu día.
El vino, al igual que cualquier bebida, necesita la temperatura ideal para revelar todo su potencial de sabor y aroma.
Esto es lo que los cacahuates pueden aportar a tu salud