¿Cuándo será el fin del mundo? Esta es la respuesta de la Biblia

El concepto del fin del mundo ha sido un tema recurrente a lo largo de la historia, y muchos buscan respuestas en la Biblia. Exploramos lo que las escrituras dicen sobre el final de los tiempos, su significado y cuándo podría ocurrir según la perspectiva bíblica

A Man praying holding a Holy Bible

El fin del mundo en la Biblia: ¿Qué dice realmente?

Getty Images

La incertidumbre y el temor al fin del mundo son sentimientos compartidos por muchas personas, especialmente en una era marcada por el cambio climático, desastres naturales y crecientes problemas de seguridad. Estos eventos han llevado a muchos a preguntarse si la Biblia ofrece alguna perspectiva sobre el final de los tiempos. Exploraremos lo que la Biblia dice sobre este tema y desentrañaremos los textos que han generado tanto debate.

¿Existe el fin del mundo en la Biblia?

La Biblia es un texto de acceso público que cualquier persona puede leer, independientemente de su religión. En ella, aunque no se menciona explícitamente el término “fin del mundo”, sí se habla del “final de los tiempos”. Este concepto se refiere a una transformación del mundo tal como lo conocemos en un “cielo nuevo y una tierra nueva”, según las escrituras.

En 2 Pedro 3:10 se describe este evento de manera más detallada: “Pero el día del Señor vendrá como un ladrón. En aquel día los cielos desaparecerán con un estruendo espantoso, los elementos serán destruidos por el fuego, y la tierra, con todo lo que hay en ella, será quemada.” Este pasaje sugiere una destrucción total de los cielos y la tierra, donde los cuerpos celestes y el planeta serán consumidos por el fuego.

El significado del Apocalipsis
El libro del Apocalipsis es conocido por su lenguaje simbólico y sus visiones proféticas sobre el fin de los tiempos. Sin embargo, es importante entender que su objetivo no es infundir miedo, sino ofrecer una perspectiva de renovación y esperanza.

Apocalipsis 21:1-2 dice: “Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, lo mismo que el mar.” Este versículo establece que la creación actual desaparecerá para dar lugar a una nueva realidad. El versículo 5 añade una promesa de Dios: "¡Yo hago nuevas todas las cosas!” Aquí, la Biblia sugiere una transformación completa y una renovación de todas las cosas.

Post apocalyptic survivors on the roof of a ruined building

La nueva predicción de Harvard: ¿Llegará el fin del mundo en 2026?

Getty Images

¿Cuándo será el fin de los tiempos?

Una pregunta común es cuándo ocurrirá este fin de los tiempos. La Biblia no ofrece una fecha o hora específica para este evento. De hecho, en varios pasajes, se indica que el momento del final es desconocido para todos, excepto para Dios.

En Mateo 24:36, Jesús dice: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.” Esta declaración enfatiza la imprevisibilidad del evento y la necesidad de estar siempre preparados espiritualmente.

Apocalyptic scene with burning buildings and cars

Nostradamus: ¿Se acerca el fin del mundo?

Getty Images

Interpretaciones y perspectivas

Las interpretaciones del fin de los tiempos varían entre las diferentes tradiciones religiosas y denominaciones cristianas. Algunos interpretan las escrituras de manera literal, esperando un fin catastrófico y una renovación física del mundo. Otros ven estos textos de manera simbólica, interpretando el “fin” como un proceso espiritual de renovación y transformación personal.

Independientemente de la interpretación, el mensaje central de la Biblia sobre el final de los tiempos es uno de esperanza y renovación. La destrucción mencionada en los textos no es el fin absoluto, sino el preludio de una nueva creación.

Más en Esquire
Las predicciones sobre el fin del mundo han capturado la imaginación de generaciones enteras a lo largo de la historia. Sin embargo, en lugar de las fechas apocalípticas pasadas, los expertos de Harvard han establecido una fecha basada en el crecimiento acelerado de la población

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Una escuela filosófica del siglo III a. C está en boga. ¿Por qué?
El Eternauta no es solo una historia sobre invasiones alienígenas. Es un relato sobre resistencia, unidad y lucha contra la opresión, y se renueva ahora en la pantalla de Netflix.
Una medialuna de luz estará incrustada, próximamente, en la bóveda celeste
Una experta explica cuál es la “receta mexicana” de la felicidad
La primavera ha llegado y por ello te explicamos en qué consiste el fenómeno astronómico que la inaugura
Hay quienes consideran que el Día del Hombre en México corresponde al 19 de marzo, ¿es cierta esa idea?