Eclipse Solar: Mitos y verdades que debes conocer

Descubre la verdad detrás de los mitos más comunes sobre los eclipses solares y aprende cómo disfrutar de este fenómeno astronómico de manera segura y sin supersticiones

Watching solar eclipse

¿Qué pasa si veo el eclipse solar? Mitos y realidades que debes saber

Getty Images

Los eclipses solares han sido fuente de mitos y supersticiones a lo largo de la historia, desde creencias sobre la mala suerte hasta advertencias sobre el impacto en la salud. Sin embargo, la ciencia nos ofrece una perspectiva diferente. Hoy 8 de abril, México será testigo de un eclipse solar, un evento astronómico que no se repetirá en casi tres décadas desde esta parte del mundo.

¿Qué debes saber sobre los eclipses solares?

¿Es cierto que los eclipses son peligrosos?
Mito: Ver los eclipses es de mala suerte.
Realidad: No hay evidencia científica que respalde esta creencia. Sin embargo, es importante proteger tus ojos al ver un eclipse solar, ya que la exposición directa puede causar daños permanentes en la retina.

¿Qué efectos puede tener el eclipse en las personas?
Mito: Los eclipses pueden causar mareos, náuseas o dolor de cabeza.
Realidad: No hay evidencia científica que respalde estos efectos. Sin embargo, la exposición a la luz ultravioleta intensa durante un eclipse solar puede causar daños en la retina si no se toman precauciones adecuadas.

Solar eclipse, sun or moon eclipse light glow on black background, vector space planet. Total solar eclipse or lunar circle ring with light shine rays flare in dark space

Eclipse solar 2024: ¿Dónde verlo en vivo y gratis? Todo lo que necesitas saber

Getty Images

Otros mitos

Durante mucho tiempo, ha circulado la creencia de que durante un eclipse solar las personas pueden perder peso, pero esto es simplemente un mito basado en malentendidos sobre los fenómenos astronómicos. En realidad, no hay ninguna relación entre los eclipses solares y la pérdida de peso.

Otro mito popular es la idea de que las mujeres embarazadas deben usar un listón rojo alrededor de su vientre durante un eclipse para proteger a sus bebés de posibles deformaciones. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta creencia. Los eclipses solares no tienen efectos directos en el desarrollo fetal.

Disfruta del eclipse solar en vivo

Prepárate para presenciar el eclipse solar del 8 de abril con conocimiento y seguridad, dejando atrás los mitos y supersticiones que rodean a este fenómeno astronómico.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Una escuela filosófica del siglo III a. C está en boga. ¿Por qué?
El Eternauta no es solo una historia sobre invasiones alienígenas. Es un relato sobre resistencia, unidad y lucha contra la opresión, y se renueva ahora en la pantalla de Netflix.
Una medialuna de luz estará incrustada, próximamente, en la bóveda celeste
Una experta explica cuál es la “receta mexicana” de la felicidad
La primavera ha llegado y por ello te explicamos en qué consiste el fenómeno astronómico que la inaugura
Hay quienes consideran que el Día del Hombre en México corresponde al 19 de marzo, ¿es cierta esa idea?