2024 YR4, un asteroide descubierto recientemente, está ganando atención muy rápido. El telescopio James Webb lo tiene en la mira.
Las noticias sobre 2024 YR4, un asteroide clasificado como potencialmente peligroso, no han parado. La más reciente actualización de este caso nos hace ver que las probabilidades de impacto, con la Tierra, pasaron de 1,6% a alrededor a un 2,3%, según los últimos cálculos. Aunque el porcentaje de riesgo sigue siendo minúsculo, los astrónomos saben que un golpe es posible, por lo que es mejor estar prevenidos ante un escenario así. Para esta misión, nada mejor que observar al asteroide de frente y con la mejor tecnología de su tipo, entiéndase, con el telescopio espacial James Webb.
¿Por qué es importante el asteroide 2024 YR4?
Este asteroide ha tomado por sorpresa a los científicos, sobre todo por ser peligroso y de reciente descubrimiento. Apenas se le observó el 27 de diciembre de 2024, y los análisis de este han ido incrementando el porcentaje de riesgo de que ese cuerpo pegue en la Tierra.
Hay que decir que el asteroide 2024 YR4 tiene entre 40 y l00 metros de largo. Claramente no es un objeto pequeño, pero tampoco figura como detonante para un próximo cataclismo. En cualquier caso, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) apunta que la roca cósmica tiene aproximadamente un 98% de probabilidades de pasar de forma segura junto a la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
La entidad citada señala que, aun cuando el riesgo de impacto es muy escaso, la situación es lo suficientemente significativa como para justificar la atención de la comunidad mundial de defensa planetaria.
El telescopio espacial James Webb entra en escena
Con el potente telescopio espacial James Webb, los científicos esperan que se puedan conocer las dimensiones del objeto espacial, para así saber qué peligro representa realmente.
“Los astrónomos utilizarán el instrumento MIRI de Webb para obtener una estimación mucho más precisa del tamaño del asteroide. Esto, a su vez, será utilizado por la ESA, la NASA y otras organizaciones para evaluar con mayor confianza el peligro y determinar cualquier respuesta necesaria”, se lee en el comunicado de la ESA.
Así que, como se advierte, esta historia apenas comienza. Serán años de poner mucha atención a este asteroide.