Esta es la fecha del fin del mundo según Isaac Newton

Isaac Newton, una de las mentes más brillantes de la historia, no solo revolucionó la física y las matemáticas, sino que también exploró temas teológicos. Entre sus escritos, Newton propuso una fecha para el fin del mundo ¿cuál será?

Statue of Liberty sinking in the Atlantic Ocean

Isaac Newton predijo el fin del mundo

Getty Images

El fin del mundo ha sido un tema que ha capturado la imaginación humana a lo largo de la historia. Profetas, científicos y filósofos han especulado sobre cuándo y cómo podría ocurrir este evento apocalíptico. Sorprendentemente, uno de los científicos más destacados de la historia, Isaac Newton, también abordó esta cuestión, proponiendo una fecha específica para el fin del mundo: el año 2060.

Newton predijo el fin del mundo: ¿Estamos cerca del Apocalipsis?

Isaac Newton es conocido mundialmente por sus contribuciones fundamentales a la física y las matemáticas. Sus leyes del movimiento y la gravitación universal cambiaron nuestra comprensión del universo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que Newton también dedicó una parte significativa de su vida al estudio de la teología y la alquimia. Sus intereses en estos campos lo llevaron a investigar las profecías bíblicas y a intentar descifrar cuándo podría ocurrir el fin del mundo.

Newton estudió con gran detalle las profecías contenidas en la Biblia, particularmente las del “Libro del Apocalipsis”. A través de minuciosos cálculos y observaciones, Newton llegó a la conclusión de que el fin del mundo no ocurriría antes del año 2060. Esta revelación fue dada a conocer por la Universidad Hebrea de Jerusalén y confirmada por el Proyecto Newton Canadá.

Sir Isaac Newton

Isaac Newton

Getty Images

Una interpretación teológica

Es importante destacar que el enfoque de Newton sobre este tema era más teológico que científico. A pesar de su brillantez en la física y las matemáticas, sus predicciones sobre el fin del mundo no están respaldadas por evidencia empírica. Esto no ha impedido que su teoría sea objeto de gran interés y debate, especialmente en las últimas décadas.

La predicción de Newton debe ser vista dentro del contexto de su época y su profunda curiosidad intelectual. Newton vivió en un tiempo donde la ciencia y la religión estaban estrechamente vinculadas. Para él, estudiar las profecías bíblicas y aplicar su conocimiento matemático a estos textos era una extensión natural de su búsqueda de la verdad.

Es esencial entender que la fecha del fin del mundo es un tema cargado de interpretaciones religiosas y culturales. La predicción de Newton, como cualquier otra profecía, debe ser abordada con cautela y un análisis crítico. La ciencia y la religión son campos de conocimiento distintos, cada uno con sus propias metodologías y objetivos.

Air pollution

Fin del mundo en 2060: La fecha que Isaac Newton reveló

Getty Images

¿Qué significa la predicción de Newton hoy?

En la actualidad, vivimos en una era donde la ciencia ha avanzado enormemente y nos proporciona herramientas para comprender el mundo con gran precisión. Las predicciones basadas en cálculos teológicos, como las de Newton, no tienen el mismo peso que las teorías científicas basadas en evidencia empírica.

Sin embargo, la predicción de Newton sigue siendo un fascinante punto de convergencia entre la ciencia y la teología. Nos recuerda que incluso las mentes más brillantes pueden ser cautivadas por los misterios de la existencia y el fin de los tiempos. Esta curiosidad es una parte fundamental de la condición humana.

El fin del mundo es un tema que continuará intrigando a la humanidad. Las predicciones de Isaac Newton sobre el fin del mundo en el año 2060 son un ejemplo de cómo la curiosidad y la búsqueda de respuestas pueden llevarnos a explorar fronteras más allá de nuestra comprensión actual. Aunque debemos abordar estas predicciones con escepticismo y un análisis crítico, también podemos apreciarlas como una parte de la rica historia del pensamiento humano.

Más en Esquire
Las predicciones sobre el fin del mundo han capturado la imaginación de generaciones enteras a lo largo de la historia. Sin embargo, en lugar de las fechas apocalípticas pasadas, los expertos de Harvard han establecido una fecha basada en el crecimiento acelerado de la población

>> Te puede interesar
La aceleración del desastre ambiental y el cambio climático están llevando a varias regiones del planeta a volverse inhabitables mucho antes de lo esperado
Explora los mitos y realidades sobre el pez remo, conocido como el “rey de los arenques”. Descubre por qué este impresionante pez no es una señal del apocalipsis y aprende datos curiosos sobre su biología y hábitat
La Inteligencia Artificial, representada por ChatGPT, Gemini y Copilot, ofrece diversas perspectivas sobre cómo podría desarrollarse el fin del mundo
El concepto del fin del mundo ha sido un tema recurrente a lo largo de la historia, y muchos buscan respuestas en la Biblia. Exploramos lo que las escrituras dicen sobre el final de los tiempos, su significado y cuándo podría ocurrir según la perspectiva bíblica