Adiós a uno de los grandes: Muere Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura e ícono del boom latinoamericano

A los 89 años de edad muere, por causas naturales, uno de los mayores escritores de la lengua española de todos los tiempos

Mario Vargas Llosa

David Levenson/Getty Images

En 2023, Mario Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de la lengua española en ingresar a la Academia Francesa.

Hace unos días, el 28 de marzo, Mario Vargas Llosa, genio literario y escritor premiado con el Nobel de Literatura, celebraba sus 89 años de vida. Hoy, recibimos la noticia de que el autor de La ciudad y los perros, Travesuras de la niña mala, Conversación en La Catedral, entre muchas obras más, falleció en la ciudad de Lima, capital del Perú, país que lo vio nacer en 1936.

De acuerdo con la información compartida por medios locales, el escritor estuvo acompañado hasta el final por su exesposa Patricia Llosa Urquidi. Le sobreviene sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, además de ocho nietos.

El comunicado oficial del fallecimiento de Mario Vargas Llosa lo hizo su hijo, Álvaro, a través de redes sociales.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, se lee en parte del comunicado.

Un poco de un grande

Mario Vargas Llosa fue uno de los emblemas del boom latinoamericano, fenómeno literario y editorial al cual también pertenecieron, por ejemplo, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes. Fue sobre todo un novelista de talla mundial, que algunos críticos consideraban como el escritor vivo más grande la lengua española.

La obra de Vargas Llosa ha sido aclamada en todo el mundo, por sus ávidos lectores y rigurosos críticos, y honrada con premios y distinciones de lo más importantes en el género. Lo que salta a la vista primero es aquel Premio Nobel de Literatura obtenido en 2010, pero hay mucho más por mencionar. Solo por citar parte, está el Príncipe de Asturias, el Premio Miguel de Cervantes y el hecho de que el peruano se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia Francesa.

Fuera de su vocación y ejercicio literario, Mario Vargas Llosa siempre fue un hombre de fuertes inquietudes políticas y sociales. En esta fracción de su vida su intento por ser presidente del Perú queda en la historia, liderando las votaciones de la primera vuelta en 1990, pero perdiendo al final.

Te interesará
Guste o no el trabajo literario de este escritor japonés, lo cierto es que sus influencias son buenas razones para conocerlo.
Una escuela filosófica del siglo III a. C está en boga. ¿Por qué?
El Eternauta no es solo una historia sobre invasiones alienígenas. Es un relato sobre resistencia, unidad y lucha contra la opresión, y se renueva ahora en la pantalla de Netflix.
¿Mamá o papá? Esto nos dicen los científicos
¿Harás los cambios pertinentes en tu forma de reírte por escrito?
Una medialuna de luz estará incrustada, próximamente, en la bóveda celeste