Thimothée Chalamet, el actor de moda que ha conquistado las pantallas con su talento y carisma, acaba de sorprendernos con una recomendación literaria que no deja indiferente a nadie. En una reciente entrevista con Harry Styles para la revista i-D, se le preguntó sobre qué libro consideraba fundamental en su vida. Chalamet eligió una obra profunda y trascendental: El libro del desasosiego de Fernando Pessoa.
La fascinante elección de Chalamet
Este libro, que ha acompañado a Chalamet a lo largo de su vida, es una recomendación literaria que habla directamente al alma. Al ser interrogado sobre qué libro leería si tuviera que escoger solo uno para siempre, el actor no dudó en decir: “Si solo pudiera leer un libro el resto de mi vida, sería este”.
Un giro que muchos no esperaban, pues sus seguidores podrían haber apostado por títulos más conocidos o incluso relacionados con su carrera, como Call Me by Your Name de André Aciman, que marcó un hito en su carrera. Sin embargo, Chalamet ha dejado claro que la profundidad de las reflexiones de Pessoa resuenan de una forma especial en él.
Fernando Pessoa: El maestro de la introspección literaria
Para comprender por qué esta obra resuena tanto en Chalamet, es necesario sumergirse en el mundo de su autor, Fernando Pessoa. Este poeta y escritor portugués, considerado uno de los más grandes de la literatura universal, nos dejó un legado literario fascinante. El libro del desasosiego es, sin lugar a dudas, una de sus obras más complejas y emocionantes. Es un texto fragmentario y póstumo, escrito a lo largo de varias décadas y que recoge las profundas reflexiones existenciales de un personaje aparentemente común: Bernardo Soares, un ayudante de contabilidad en la Lisboa de principios del siglo XX.
A través de la prosa poética y melancólica de Soares, Pessoa logra explorar temas universales como la soledad, la identidad, la naturaleza del ser humano y la búsqueda de sentido en un mundo marcado por la incertidumbre. Estos temas, lejos de ser abstractos, están impregnados de una belleza desgarradora que no deja indiferente a quien se atreve a adentrarse en sus páginas.
Una obra única que trasciende el tiempo y el espacio
Lo que hace que El libro del desasosiego sea tan relevante hoy en día es su capacidad para conectar con cualquier lector, independientemente de la época en que viva. La obra está construida bajo el concepto de los heterónimos, es decir, personajes ficticios que Pessoa creó a lo largo de su vida para plasmar distintas facetas de su pensamiento. En el caso de Bernardo Soares, el protagonista, la obra se convierte en un espejo de las emociones más complejas que nos atraviesan a todos: las dudas existenciales, la nostalgia, el vacío interior.
Chalamet, al igual que muchos otros lectores, ha encontrado en El libro del desasosiego una pieza fundamental que explora la condición humana desde una perspectiva introspectiva y conmovedora.
Una recomendación que invita a la reflexión
Si todavía no has tenido la oportunidad de sumergirte en el mundo de Fernando Pessoa, El libro del desasosiego es una excelente puerta de entrada. Su escritura es profunda, pero también es un viaje hacia lo más íntimo del ser. Es una obra que no solo cautiva por su belleza literaria, sino también por la capacidad de generar reflexión y cuestionamiento en quienes la leen.
Así que, si buscas una lectura que te haga pensar en lo más profundo de tu existencia, que desafíe tu percepción de la vida y te invite a reflexionar sobre la soledad y la identidad, toma la recomendación de Thimothée Chalamet y dale una oportunidad a este clásico de la literatura portuguesa. Quizás, al igual que él, termines considerando este libro como tu fiel compañero para el resto de tu vida.