24 carreras conforman el Calendario de la Formula 1 para el 2023

calendario formula 1 2023

La Formula 1 ha dado a conocer las fechas que componen su calendario para el Campeonato Mundial del 2023, aprobado por el World Motor Sport Council. Empezando el 5 de mazo en Bahrain y terminando el 26 de noviembre en Abu Dhabi, la temporada incorporará 24 fechas, la mayor cantidad de carreras hasta ahora, con China y Qatar regresando al calendario y Las Vegas llegando como la penúltima fecha con una carrera nocturna sabatina. https://www.esquirelat.com/deportes/mexicanos-en-formula-1/ El descanso de verano permanecerá en agosto, aunque sí habrá cambios con algunas fechas. El Gran Premio de Bélgica se moverá a finales de julio, justo después de Hungría, mientras que el Gran Premio de Países Bajos se junta con el de Italia justo después del reinicio.

Aquí te dejamos las fechas del nuevo Calendario de la Formula 1 para 2023

calendario formula 1 2023

Foto: Cortesía

Sobre el anuncio del Calendario de Formula 1 para el 2023, el CEO y presidente de F1, Stefano Domenicali, dijo: “Estamos emocionados de anunciar el calendario 2023 con 24 carreras en todo el mundo. La Fórmula 1 tiene una demanda sin precedentes para albergar carreras y es importante que consigamos el equilibrio adecuado para todo el deporte. “La presencia de 24 carreras en el calendario del Campeonato Mundial de Formula 1 de la FIA de 2023 es una prueba más del crecimiento y el atractivo del deporte a escala mundial”, señaló el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.

Sigue leyendo:

No te pierdas las nuevas versiones del increíble TAG Heuer Formula 1 Estos son los mexicanos que no sabías que participan en Formula 1 Así podría verse el monoplaza de Audi para la Formula 1

Te interesará
Los dos colosos españoles se juegan el honor en una edición más del Súper Clásico.
Lo que parecía ser una oportunidad dorada para Lawson se convirtió rápidamente en una pesadilla.
Aunque la carrera en Shanghái comenzó con buenas señales para Ferrari, rápidamente se hicieron evidentes los problemas.
María Teresa rompió un techo de cristal en 1958, y su nombre permanece grabado en la historia como la primera mujer en competir en la Fórmula 1.
Este fin de semana se eleva la adrenalina con el Gran Premio de China de Fórmula 1
Un pedazo de historia de la Fórmula 1 y México puede estar al alcance de tus manos.