Leo Beenhakker: así fue el poderoso América que dirigió en la temporada 94-95

Leo Beenhakker dejó un recuerdo imborrable con aquel América que jugaba de manera brillante.

leo-beenhakker-asi-fue-el-poderoso-america-que-dirigio-en-la-temporada-94-95.jpg

Los americanistas lloran la muerte de Leo Beenhakker, entrenador neerlandés que llegó a México en 1994 para dirigir al cuadro de Coapa y que dejó una profunda huella con su estilo ofensivo y espectacular. A pesar de que ese América no logró alzar el título de liga, la forma en que jugaba dejó un recuerdo inolvidable.

Y el responsable de ello fue Beenhakker, quien revolucionó el futbol del América y que hizo soñar a más de uno con que el cuadro amarillo volvería a ser campeón después de una prolongada sequía.

El director técnico europeo tuvo un paso exitoso por equipos como Ajax, Real Madrid y Feyenoord. Cómo fue el América de Leo Beenhakker.

Aquel América de 1994-95: campeón sin corona

En 1994, los de Coapa contaban con un cuadro de lujo: Adrián Chávez en la portería; Raúl ‘Potro’ Gutiérrez y Juan Hernández como los referentes en la defensa; en el medio campo destacaban elementos como Joaquín Del Olmo, Kalusha, Guillermo Naranjo y Raúl Rodrigo Lara.

Luis Roberto Alvés ‘Zague’, el camerunés François Omam-Biyik y un muy joven Cuauhtémoc Blanco eran los peligrosos delanteros que hicieron de las Águilas un equipo de miedo.

Al mando de Beenhakker, América jugó 31 partidos en los que logró ganar 18, empatar 9 y perder apenas 4. Su balance fue de una efectividad de 72.5 %, un balance goleador de 78 goles a favor (2.51 por juego).

Northern Ireland v Poland - FIFA2010 World Cup Qualifier

BELFAST, UNITED KINGDOM - MARCH 28: Poland manager Leo Beenhakker looks on during the FIFA2010 World Cup Qualifier match between Northern Ireland and Poland at Windsor Park on March 28, 2009 in Belfast, United Kingdom. (Photo by Ian Walton/Getty Images)

Ian Walton/Getty Images

‘Las Águilas Africanas’, como fueron conocidos en esa época, quedaron en segundo lugar de la tabla general en la temporada 94-95, solo por debajo del Guadalajara.

Ya en plena Liguilla, todo el país sabía que el América era uno de los candidatos más fuertes a llevarse el título. En Cuartos de Final, los de Coapa eliminaron al Puebla con un marcador de 4-2. Sin embargo, la prueba de fuego llegó cuando en Semifinales se toparon contra Cruz Azul, quien sin titubeos se impuso 3-2 en el global al equipo que todos daban como favorito.

A pesar de lo anterior, el América de aquella temporada siempre será recordado por la manera tan espectacular en que planteaba los partidos y la alegría que desplegaba en la cancha.

En su carrera, Leo Beenhakker dirigió a las Águilas en dos ocasiones distintas. Además, dirigió a Chivas en otro torneo, aunque nunca logró salir campeón de Liga con ninguno de los dos equipos.

Breve biografía de Leo Beenhakker

Leo Beenhakker nació en Róterdam, Países Bajos, el 2 de agosto de 1942. Tras la muerte de su padre, trabajó como electricista para apoyar a su familia. Jugó en el Xerxes en la segunda división neerlandesa, pero una lesión lo obligó a retirarse.

Su carrera como entrenador comenzó a los 25 años. Beenhakker era el entrenador con licencia tipo A más joven de los Países Bajos. Dirigió a clubes como el SC Veendam, Cambuur Leeuwarden, Go Ahead Eagles y Ajax de Ámsterdam. Con este último ganó la liga en la temporada 1979-1980, donde revivió el estilo del “fútbol total”.

En España, dirigió al Real Madrid con el que comandó la legendaria “Quinta del Buitre” y logró tres campeonatos consecutivos de La Liga, además de una Copa del Rey. Emilio Butragueño, Míchel, Hugo Sánchez y Fernando Hierro fueron jugadores que brillaron bajo la dirección técnica del entrenador neerlandés.

Te interesará


Se viene una semana de puro nervio, fútbol y emociones al límite.
Ha llegado el turno de Baréin para vivir la emoción de la Fórmula 1.
La Champions League promete espectáculo puro en su camino hacia la gran final en Múnich.
Con el cuadro catalán, Mathieu logró un triplete (Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones) en 2015.
El campeón del mundo demostró su dominio y venció en una batalla intensa contra los McLaren de Norris y Piastri.