Michael Jordan: El primer deportista en un club de billonarios de los Estados Unidos

La leyenda de la NBA, Michael Jordan, ha alcanzado un hito sin precedentes al ingresar a la lista Forbes 400 con un patrimonio neto estimado de 3,000 millones de dólares, gracias a la venta de los Charlotte Hornets

Michael Jordan Hinal Wizards Press Conference

Michael Jordan

Getty Images

Desde su debut en la NBA en 1984, Michael Jordan se destacó como uno de los jugadores más icónicos en la historia del baloncesto. Con seis campeonatos de la NBA, cinco premios al Jugador Más Valioso y una carrera repleta de récords, Jordan dejó una huella imborrable en el mundo del deporte. Sin embargo, su éxito no se limitó a la cancha; trascendió las fronteras del deporte y lo catapultó a la élite financiera, hoy se ha convertido en el primer deportista profesional que figura entre las 400 personas más ricas de Estados Unidos.

El ascenso de Michael Jordan en la Lista Forbes 400

El último logro de Michael Jordan es verdaderamente asombroso. Gracias a la venta de los Charlotte Hornets, el equipo de la NBA del que era propietario, ha ingresado a la prestigiosa lista Forbes 400. Esta hazaña lo convierte en el primer deportista profesional en figurar entre las 400 personas más ricas de Estados Unidos. Jordan ha demostrado que su influencia y éxito van más allá de la cancha de baloncesto, marcando un precedente para atletas de todo el mundo.

El acuerdo de venta de los Charlotte Hornets en agosto fue un hito financiero. La franquicia se vendió por la asombrosa suma de 3,000 millones de dólares, lo que representa uno de los precios de venta más altos en la historia de la NBA. Incluso si hubiera vendido a la valoración más reciente de Forbes, estimada en 1,700 millones en 2022, habría sido un gran logro para Jordan. No obstante, la venta final superó todas las expectativas, colocando a Jordan en una posición financiera excepcional.

El legado de Michael Jordan más allá de la cancha

El éxito de Michael Jordan no se limita al baloncesto. Durante su carrera en la NBA, ganó 94 millones de dólares en salarios y se convirtió en el jugador mejor pagado de la liga en 1997 y 1998. Sin embargo, su verdadera fortuna se construyó fuera de la cancha. A lo largo de los años, Jordan se convirtió en un ícono de la cultura pop y un emblema de marcas de renombre internacional.

El legado financiero de Jordan se cimentó gracias a acuerdos lucrativos con gigantes como McDonald’s, Gatorade, Hanes y, por supuesto, Nike. Su asociación con Nike, en particular, generó una inmensa riqueza. Jordan recibía alrededor de 260 millones de dólares anuales en derechos de autor de la marca. Su influencia en el mundo de la moda y la cultura pop lo convirtió en una figura influyente en todo el mundo.

Milwaukee Bucks v Washington Wizards

Michael Jordan ha ascendido a la cima de la lista Forbes 400, convirtiéndose en el primer deportista profesional en lograr este hito

Getty Images

Michael Jordan un ejemplo para los atletas

El ingreso de Michael Jordan a la lista Forbes 400 tiene un impacto significativo en el mundo del deporte. Ha demostrado que los atletas pueden lograr un éxito financiero que va más allá de sus logros en el campo de juego. Su historia es un ejemplo inspirador para atletas jóvenes en busca de oportunidades financieras y emprendimientos fuera del deporte.

Más en Esquire

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Lo que parecía ser una oportunidad dorada para Lawson se convirtió rápidamente en una pesadilla.
Aunque la carrera en Shanghái comenzó con buenas señales para Ferrari, rápidamente se hicieron evidentes los problemas.
Un pedazo de historia de la Fórmula 1 y México puede estar al alcance de tus manos.
Eddie Jordan, además de ser un exitoso empresario, fue un referente de la Fórmula 1 por su estilo único, su personalidad vibrante y su visión para el automovilismo.
El 2025 nos promete una de las temporadas de Fórmula 1 más emocionantes de la historia.
¡Es hora de ponerte la nueva playera y sentir la energía del Tri en cada partido!