‘Adolescencia’ de Netflix: ¿Qué es ser un Incel?

El movimiento Incel ha ido evolucionando en una ideología cada vez más hostil, especialmente en plataformas en línea.

adolescencia-de-netflix-que-es-ser-un-incel.jpg

NETFLIX

La serie Adolescencia de Netflix es una de las tendencias actuales en la plataforma y las redes sociales. La cruda serie de cuatro capítulos y origen británico se centra en la investigación en torno a un crimen juvenil donde se menciona el término “Incel”, que será punto clave en la trama. Pero, ¿qué significa realmente ser un Incel y cómo se vincula con la violencia? Vamos a desglosarlo.

Un asesinato inquietante y un enigma por resolver

Adolescencia es una serie sombría y perturbadora que narra la historia de Jamie Miller, un niño de 13 años acusado de asesinar a su compañera de clase Katie. La víctima fue apuñalada siete veces con un cuchillo de cocina, y aunque existen pruebas gráficas del crimen, las autoridades aún buscan comprender las motivaciones detrás de este acto tan brutal.

La investigación se adentra en la vida de Jamie, y es entonces cuando descubren que Katie había acusado a Jamie de ser un “Incel”. Este comentario, aparentemente inocente, podría ser la clave para entender lo que llevó al niño a cometer semejante crimen.

¿Qué es un Incel?

El término Incel (celibato involuntario) aparece en el segundo capítulo de la serie, cuando Adam, el hijo del detective a cargo del caso, revela que Katie había etiquetado a Jamie como un “Incel”. Pero, ¿qué significa realmente esta etiqueta?

El concepto de Incel nació en los años 90, según informa CNN. Originalmente, fue creado por una mujer llamada Alana, quien quería describir los sentimientos de vergüenza y ansiedad social que acompañan a aquellos que no pueden formar relaciones sexuales o sentimentales, a pesar de desearlo.

Con el tiempo, sin embargo, el término pasó de ser una descripción personal a convertirse en una ideología radical. Para muchos, el ser Incel es un fenómeno frustrante que puede derivar en odio hacia aquellos que consideran responsables de su situación, especialmente hacia las mujeres.

adolescencia-serie-netflix-historia-real.jpg

NETFLIX

La evolución del movimiento Incel

Lo que comenzó como un grupo de apoyo para aquellos que luchaban con la soledad se transformó en un movimiento mucho más peligroso. Según el Center for Research and Evidence on Security Threats, el movimiento Incel ha ido evolucionando en una ideología cada vez más hostil, especialmente en plataformas en línea.

Lo más alarmante es que este movimiento se ha vinculado con discursos de odio, incitación a la violencia y una visión distorsionada sobre las mujeres, la cual justifica la agresión como una forma de venganza. Algunas de las características de este pensamiento extremista incluyen la división del mundo en “nosotros” (los Incel) y “ellos” (las mujeres y otros grupos) y la creencia de que las mujeres tienen un poder excesivo en la sociedad, algo conocido como “hipergamia femenina”.

¿Pueden los adolescentes ser Incel?

Aunque técnicamente los adolescentes no son Incel (pues son demasiado jóvenes para comprender la ideología completamente y su falta de relaciones no es “involuntaria”), no están exentos de ser influenciados por estas ideas. Es posible que jóvenes como Jamie absorban estos discursos de odio, lo que puede tener un impacto negativo en su salud mental y su percepción de las relaciones.

Los peligros de la ideología Incel

La ideología Incel va más allá de la simple frustración por la falta de relaciones románticas o sexuales. Según un estudio de 2022 publicado en Current Psychiatry Reports, los Incels suelen adherir a una serie de creencias problemáticas, entre las que se destacan:

Jerarquía de la apariencia: La idea de que la apariencia física es lo único que define el valor de una persona en la sociedad y, por ende, su acceso a relaciones sexuales.

Hipergamia femenina: La creencia de que las mujeres son extremadamente selectivas con sus parejas y utilizan su poder para ascender socialmente.

Aversión al feminismo: Un rechazo profundo hacia las ideas feministas, al considerarlas una amenaza a la estructura social tradicional.

Adolescencia nos presenta una historia inquietante, pero también nos invita a reflexionar sobre cómo ideologías extremas, como la de los Incels, pueden influir en la vida de los más jóvenes. Aunque la serie no justifica el crimen de Jamie, sí ofrece una ventana para comprender los factores sociales y psicológicos que pueden contribuir a comportamientos violentos.

El mensaje es claro: el odio y la frustración mal canalizados pueden tener consecuencias devastadoras. Es fundamental hablar abiertamente sobre estos temas y educar a las nuevas generaciones sobre los peligros de las ideologías extremistas.

Te interesará
Descubre cómo fue grabar “Adolescencia” en uno de los planos más difíciles
Algunas películas se han convertido en objetos de culto por su enfoque audaz e innovador, dentro de los límites del cine erótico.
El proceso de selección para ‘Adolescencia’ no fue nada fácil. Más de 500 adolescentes audicionaron para interpretar a Jamie Miller.
La publicación se volvió viral, acumulando más de 300.000 “me gusta” en menos de 10 minutos.
‘Atrapados’ también es una de las series más vistas en la actualidad en la plataforma de streaming.
HBO sigue trabajando en encontrar al reparto de la serie de Harry Potter. ¿Tienen a su Hagrid?