‘Adolescencia’ de Netflix: todos los términos y el significado de los emojis, explicados

Red Pill, Regla 80/20, manosfera... ¿qué quiere decir cada uno de los términos?

adolescencia-netflix-terminos-significado-emojis-explicados.jpg

NETFLIX

Adolescencia de Netflix narra la dramática historia de Jamie (Owen Cooper), un joven de 13 años que es arrestado como sospechoso principal por el asesinato de una compañera de colegio. La serie y su dramático desenlace indaga en el complejo universo de las redes sociales y sus lenguajes secretos a través de los emojis que podrían dar pistas sobre el crimen.

Es en el segundo episodio de la serie cuando el detective a cargo del caso, Luke Bascome, tiene una charla con su hijo, quien le explica el significado que guardan los comentarios de Katie, la chica asesinada, sobre Jamie en Instagram, los cuales podrían ofrecer pistas sobre el motivo del crimen.

Los emojis principales

Katie comentaba los estados de Jamie con emojis como la pastilla roja, la taza de café o el frijol, imágenes que se usan en redes sociales para referirse a la comunidad Incel, acrónimo del término involuntary celibate (celibato involuntario).

El emoji de frijol se usa para identificar a una persona Incel, y es el mismo que Katie usa para señalar a Jamie públicamente en Instagram. Por otro lado, los que se identifican a sí mismo como Incel, usan el emoji de la taza de café se usa para expresar desprecio hacia las mujeres.

La pastilla roja

La pastilla roja también se usa para designar a alguien como incel, es decir, que esa persona será virgen para siempre. Si ese emoji se combina con el emoji de la dinamita, quiere decir que la pastilla roja explota, es decir, que la verdad se ha descubierto en torno a la supuesta personalidad incel de alguien.

Este emoji de la pastilla roja es una referencia a la cinta The Matrix, cuando Morpheus le da a Neo la opción de elegir entre una pastilla roja y una pastilla azul, que en realidad representan dos acciones: la opción de seguir con su vida tal cual o de abrir los ojos a la realidad.

La regla 80/20

Por otro lado, el emoji del 100 hace referencia a la regla 80/20, un símbolo incel. Esto se refiere a la teoría de que el 80 por ciento de las mujeres se siente atraída solo por un 20 por ciento de los hombres, que están en la parte más alta de esa escala social de hombres que tendrán la oportunidad de mantener una relación sentimental o sexual con una chica. La teoría afirma que toda persona tiene una especie de ‘valor’ en ese mercado de las relaciones de pareja.

La machosfera, manosphere o manosfera

Algunos de los que son designados como incel, o que se sienten parte de este subgrupo, tienen ideas machistas, antifeministas, o misóginas, ya que se sienten dolidos con las mujeres por considerarlas culpables de su condición.

Los incels son hombres heterosexuales que culpan a las mujeres y a la sociedad por su falta de éxito en las relaciones románticas.

La ideología incel tiene sus raíces en la creencia de que las mujeres tienen demasiado poder en la esfera sexual/romántica y arruinan la vida de los incels al rechazarlas.

Uno de los principales exponentes de la manosfera es Andrew Tate, al cual se le menciona en la serie, un personaje que justamente promueve el antifeminismo.

Te interesará
La Switch 2, que es una versión actualizada del modelo original de 2017, tendrá nuevas funciones para deleitar a los gamers más exigentes.
Will Smith regresa a la música, y lo hace recordando el momento que marcó para siempre su carrera
Aunque será hasta el 2 de mayo de este año cuando Beckham llegue a sus 50 décadas, el británico comenzó de manera anticipada sus festejos.
La séptima temporada de Black Mirror se estrenará en Netflix el próximo 10 de abril y esto es todo lo que sabemos de sus seis episodios.
La historia de The Beatles será contada de una manera jamás antes vista con un elenco de cuatro actores de primer nivel.
‘Holland’ nos deja con más preguntas que respuestas, invitando al espectador a reflexionar sobre la delgada línea entre la realidad y la fantasía.