‘Adolescencia’, la dramática serie de Netflix: ¿está basada en hechos reales?

Los creadores quisieron que el público se pusiera en la piel de esta familia y preguntara: "¿Qué pasaría si esto fuera mi vida?”

adolescencia-serie-netflix-historia-real.jpg

NETFLIX

Todo mundo está hablando de Adolescencia, la nueva serie dramática de Netflix que ha conquistado rápidamente al público desde su estreno el 13 de marzo. Esta serie de origen británico que utiliza planos secuencia en sus cuatro episodios, captó la atención tanto de la crítica como de la audiencia por su enfoque crudo y realista sobre los problemas juveniles y familiares. La historia también ha llevado a muchos a preguntarse si se basa en hechos reales. Esto es lo que sabemos al respecto.

¿De qué trata Adolescencia?

La trama sigue la vida de Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado de asesinato, específicamente de matar a una compañera de escuela. Cada episodio revela cómo su familia enfrenta las consecuencias del arresto, mientras se abordan temas de justicia, relaciones familiares y los dilemas que afectan a los jóvenes de hoy en día, sobre todo en el mundo de redes sociales como Instagram. En solo tres días, la serie se posicionó en el Top 10 global de Netflix, alcanzando el número 1 en algunos países, como México.

adolescencia-serie-netflix.jpg

¿Adolescencia se basa en hechos reales?

Este rotundo éxito ha generado preguntas sobre si Adolescencia está basada en hechos reales. Aunque la serie no se inspira en ningún evento o persona concreta, su creador, Jack Thorne, y el guionista Stephen Graham, se basaron en la creciente ola de noticias sobre incidentes violentos entre jóvenes para dar forma a la historia. Los guionistas se cuestionaron qué estaba ocurriendo en la sociedad para que sucedieran hechos tan trágicos, como el asesinato de una chica a manos de un chico.

En una entrevista, Stephen Graham, quien interpreta al padre de Jamie, explicó cómo ciertos incidentes de violencia lo impactaron profundamente, lo que lo llevó a reflexionar sobre la causa detrás de tales tragedias. "¿Qué está pasando para que un chico llegue a apuñalar a una chica?”, se preguntaba. Esta inquietud fue el motor para desarrollar una serie que explora las profundas raíces de la ira masculina y los problemas de las masculinidades en la sociedad actual.

Adolescencia no busca ser simplemente otro drama sobre bandas o crímenes juveniles. La serie se centra en una familia común que enfrenta una pesadilla inimaginable. Los creadores quisieron que el público se pusiera en la piel de esta familia y preguntara: "¿Qué pasaría si esto fuera mi vida?”

La serie, aunque no se basa en hechos reales, toca temas profundamente actuales y universales, invitando a la reflexión sobre el comportamiento juvenil y las presiones que enfrentan los adolescentes en un mundo cada vez más complejo. Con personajes que podrían ser cualquier familia, “Adolescencia” se ha convertido en un reflejo inquietante de nuestra realidad.

¿Por qué en plano secuencia?

El formato de la serie es otro de los puntos interesantes de la misma. Está rodada en un plano secuencia, es decir, todo ocurre en tiempo real sin ningún tipo de corte entre escenas. El director Philip Barantini tiene experiencia a la hora de rodar escenas complejas en un plano continuo: “Básicamente, eso significa que pulsamos el botón de grabación de la cámara y no lo detenemos hasta el final de la hora”, explica a Netflix en las notas de la serie. “Pero es mucho más complicado de lo que parece. Lleva meses de preparación y semanas de ensayos y un equipo increíble de personas para llevarlo a cabo en cada fase, desde el guión hasta las localizaciones, pasando por el diseño de producción y dónde exactamente va a poder rodar la cámara y desde qué ángulo”.

Te interesará
Will Smith regresa a la música, y lo hace recordando el momento que marcó para siempre su carrera
Dua Lipa regresa a México con su Radical Optimism Tour.
Aunque será hasta el 2 de mayo de este año cuando Beckham llegue a sus 50 décadas, el británico comenzó de manera anticipada sus festejos.
La séptima temporada de Black Mirror se estrenará en Netflix el próximo 10 de abril y esto es todo lo que sabemos de sus seis episodios.
La historia de The Beatles será contada de una manera jamás antes vista con un elenco de cuatro actores de primer nivel.
‘Holland’ nos deja con más preguntas que respuestas, invitando al espectador a reflexionar sobre la delgada línea entre la realidad y la fantasía.