El ‘Divo de Juárez’ al desnudo: El documental más íntimo de Juan Gabriel llega a Netflix

Este documental promete no solo mantener viva la memoria de Juan Gabriel, sino también aportar una visión más compleja de su vida, su carrera y su lucha por ser aceptado tal como era.

documental-juan-gabriel-netflix.jpg

Netflix está por estrenar un documental único que promete desvelar todos los secretos del legendario cantante mexicano. Titulado Juan Gabriel, este proyecto busca ir más allá del ícono musical, mostrándonos al hombre detrás de los escenarios: un personaje sensible, lleno de sueños y marcado por la soledad, pero que encontró su refugio en la música.

Un retrato nunca antes visto

Juan Gabriel fue mucho más que un cantante. Su voz privilegiada, su presencia imponente en el escenario y sus atuendos coloridos lo convirtieron en un showman inigualable. Pero detrás de esa figura famosa se encontraba Alberto Aguilera, un ser humano complejo que también vivió luchas personales. Este documental, dirigido por la cineasta María José Cuevas, promete ser el retrato más profundo y personal del artista. “Juan Gabriel era el artista, Alberto la persona”, es una de las frases que se escuchan en el avance, y nos deja claro que la obra no será solo una recopilación de éxitos musicales, sino un viaje al alma del ‘Divo de Juárez’.

Videos inéditos y testimonios personales

Lo que hace a este documental aún más especial es que incluirá material nunca antes visto: fragmentos de los videos que Juan Gabriel grabó a lo largo de su carrera, y que hasta hoy permanecían en su archivo personal. Estos clips capturan momentos de su vida cotidiana, su tiempo como padre, y su visión íntima de lo que significaba ser una estrella de la música en una época llena de censura y controversia. Además, el documental cuenta con testimonios de amigos, familiares y colaboradores cercanos, quienes ayudarán a desentrañar los diferentes aspectos de la vida de Juan Gabriel.

El legado de un ícono

María José Cuevas, la directora, destacó la fortuna de haber tenido acceso a un invaluable archivo videográfico que el propio Juan Gabriel había comenzado a registrar desde los años 70. “Tuvimos la fortuna de obtener un archivo videográfico invaluable que el mismo Juan Gabriel capturó desde los 70s y hasta su muerte. Este material nos ha guiado en la construcción del documental, y nos ha permitido entender quiénes fueron las personas más cercanas a él. Gracias a este material y testimonios, vamos a mostrar al ídolo musical Juan Gabriel y entender a Alberto Aguilera, la persona detrás de esa gran figura”, comentó. Gracias a estos testimonios y videos personales, podremos conocer más sobre su proceso creativo, sus luchas internas y las personas más cercanas a él.

Este documental no solo celebrará la vida de Juan Gabriel como el ‘Divo de Juárez’, sino que también nos acercará a un lado más humano del artista. “Queremos que la gente vea a Juan Gabriel desde su propia perspectiva, como él se veía a sí mismo”, añadió Cuevas. Y es que el mismo Juan Gabriel, desde joven, tenía la costumbre de capturar momentos con su cámara Super 8, lo que nos permitirá conocer a fondo sus vivencias y sus pensamientos más íntimos.

¿Cuándo se estrena?

Aunque aún no hay una fecha exacta, Netflix ha confirmado que el documental estará disponible en 2025. Los fanáticos del cantante ya cuentan los días para sumergirse en este retrato íntimo de uno de los más grandes iconos de la música mexicana.

Un homenaje a su legado

Este documental promete no solo mantener viva la memoria de Juan Gabriel, sino también aportar una visión más compleja de su vida, su carrera y su lucha por ser aceptado tal como era. Un vistazo al hombre que no solo conquistó corazones con su voz, sino que también rompió barreras, desafió estereotipos y dejó un legado musical que sigue vigente.

Te interesará
La película no solo narra el dolor de una madre que se enfrenta al diagnóstico de su hijo, sino también la inquebrantable lucha por darle una mejor vida.
Si aún no conoces a Monica Barbaro, prepárate para ver a una actriz que está destinada a dejar una huella en Hollywood.
La serie promete ser un bombazo para los amantes del terror y la ciencia ficción.
El cine sigue siendo un mundo impredecible, donde incluso las producciones más aclamadas pueden quedar fuera de la competencia.
Estas películas han sido blanco de duras críticas por parte de medios especializados y festivales internacionales, lo que las ha colocado en la mira de los Razzie.
Entre las películas que dominan las nominaciones, tenemos a Cónclave, Wicked, Anora (la joya ganadora de la Palma de Oro en Cannes) y The Substance, que ya están haciendo ruido desde los Globos de Oro.