‘El Club de los Vándalos’: la historia real de la película de Austin Butler y Tom Hardy

Además de Austin Butler y Tom Hardy, el reparto de ‘El Club de los Vándalos’ incluye a Norman Reedus, Jodie Comer, Mike Faist y Michael Shannon.

el-club-de-los-vandalos-historia-real-pelicula-austin-butler-tom-hardy.jpg

El subgénero de motociclistas en el cine quizás tiene a su mejor exponente en la película de 1953 El Salvaje (The Wild One), encabezada por Marlon Brando. Este 2024 llegará a cines otra producción que está destinada ser una de las más destacadas en este tipo de historias. Me refiero a The Bikeriders (El Club de los Vándalos), película que se basa en un libro de 1968 que se centra en la subcultura de los amantes de las motos.

El libro The Bikeriders explora de primera mano las historias y personajes del club de motociclistas Chicago Outlaws Motorcycle Club. Danny Lyon, autor de este material, formó parte del club de 1963 a 1967. Su obra contiene fotografías originales en blanco y negro de muchos de los miembros del club, así como entrevistas transcritas.

En 1963, Lyon se unió al Chicago Outlaws y se sumergió por completo en el estilo de vida de las motos y sus jinetes, asistiendo a reuniones mientras lo grababa todo. Esto contribuyó a que su libro arrojara más luz sobre este estilo de vida.

Jeff Nichols supo que tenía que filmar esta historia

Chicago Outlaw Motorcycle Club, también conocido como los Outlaws, se fundó en 1935 y se disolvió en la década de 1950, cuando la mayoría de sus miembros se convirtieron en agentes de policía. Los Outlaws no sólo eran el club de motociclistas más antiguo de Chicago, sino también el primer club de motociclistas “del uno por ciento” reconocido en Illinois.

El libro llegó a manos de Jeff Nichols, director de cine y guionista estadounidense, hace más de dos décadas y después de leerlo supo que quería contar la vida de esos motociclistas.

TAMBIÉN LEE: El reloj de los motociclistas más apasionados y rápidos

“Me presentaron lo que creo que era la edición de 2003, lo cual es importante”, señaló Nichols en un comunicado de prensa. “Ese libro tiene un prólogo que escribió el propio Danny. En él, se remonta y relata lo que oyó que había sucedido a algunos de los miembros. Sólo hay una línea sobre el líder del club, un tipo llamado Johnny, que había sido cuestionado por su liderazgo. Mucha gente dice que ese incidente fue el final de la época dorada de las motos. Sólo esa frase empezó a darme la forma de la película y la narrativa”.

Aunque The Bikeriders se inspira en gran medida en la historia y la vida del club de motociclistas, Nichols introdujo algunos cambios respecto al libro. Sin embargo, intentó mantenerse fiel a la subcultura a la que pertenecían los Outlaws y utilizó los monólogos grabados de Lyon para crear el guion que más tarde se convirtió en película.

el-club-de-los-vandalos-historia-real-pelicula-austin-butler-tom-hardy.jpg

“Está la historia de la línea A, que trata de un triángulo amoroso, pero no un triángulo amoroso entre dos hombres que persiguen a la misma mujer. Se trata de Johnny y Kathy, ambos persiguiendo a Benny. Él es todo lo que ambos quieren, pero por razones diferentes. Todos intentan llenar a Benny con sus esperanzas, sueños y aspiraciones. Y es una tragedia, porque ambos pusieron tanto en algo que no está hecho para contener nada. Esa no es una historia que tiene lugar en el libro. Me inspiré en algunos personajes, pero mi trabajo fue construirlo en la forma de una narración”, finalizó Nichols.

TAMBIÉN LEE: TOP 10: Motocicletas que Tom Cruise ha conducido en sus escenas de acción

Además de Austin Butler y Tom Hardy, como protagonistas, el reparto de The Bikeriders incluye a Norman Reedus, Jodie Comer, Mike Faist y Michael Shannon.

A pesar de que The Vandals es un club ficticio, algunos de los personajes de la película están inspirados en los de la novela de Lyon. Entre ellos están Johnny (interpretado por Tom Hardy), Benny (interpretado por Austin Butler), Zipcon (interpretado por Michael Shannon) y Coackroach, al que da vida Emory Cohen. Es así como El Club de los Vándalos, que llega a cines el 20 de junio, combina elementos de ficción con la investigación de Lyon.

>> Te puede interesar
La Cineteca Nacional de Chapultepec forma parte del megaproyecto “Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, del Gobierno Federal.
Nosferatu, la obra maestra muda de F.W. Murnau, de 1922, es una de las películas más influyentes de la historia del terror.
Las primeras imágenes del traje de Superman, interpretado por David Corenswet, han entusiasmado a los fans