Led Zeppelin, la legendaria banda británica de rock (para algunos, una de las precursoras del heavy metal), ha dejado una huella imborrable en la historia de la música con su sonido único y sus canciones icónicas. A lo largo de los años, su fama ha estado acompañada de una serie de rumores y mitos que han alimentado tanto la admiración como la controversia. Desde supuestas conexiones con el ocultismo hasta historias sobre el comportamiento excéntrico de sus miembros, el misterio que rodea a Led Zeppelin parece no tener fin. Estas historias, que a menudo se transmiten como hechos inquebrantables, han generado una curiosidad constante sobre la verdad detrás de la leyenda de la banda.
En esta nota, exploraremos siete de las historias más extrañas relacionadas con Led Zeppelin, separando los hechos de la ficción. Algunas de estas anécdotas han sido confirmadas por los mismos miembros de la banda, mientras que otras han sido desmentidas, revelando la realidad de un grupo que, aunque envuelto en mitos, nunca dejó de desafiar las convenciones del rock. Acompáñanos en este viaje para descubrir qué hay detrás de estos relatos y cuál es la verdadera historia detrás de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos.
El álbum sin nombre de Led Zeppelin… y su extraño simbolismo “Zoso”
A lo largo de su carrera, Led Zeppelin se destacó por su creatividad, pero con su cuarto álbum decidieron ir aún más allá: nada de títulos en la portada, ni siquiera sus propios nombres. Querían confundir a la prensa y alejarlos de los rumores y el sensacionalismo. Pero el verdadero misterio está en los símbolos: uno por cada miembro de la banda. El de Page fue tan peculiar que muchos lo reconocieron como “Zoso”. ¿Lo curioso? Él mismo niega que fueran letras, pero desde entonces, el álbum ha sido conocido como Zoso… ¡y nadie sabe por qué!
¿Un tiburón en la cama de un hotel?
Se cuenta que, durante el Seattle Pop Festival de 1969, la banda tuvo una “extraña” noche en el Edgewater Inn. La biografía Hammer of the Gods nos cuenta de una historia que involucra a una groupie, un tiburón de barro y una serie de sucesos… oscuros. Sin embargo, las versiones varían: mientras algunos aseguran que Led Zeppelin fue el responsable, otros apuntan a que fue otro grupo, Vanilla Fudge. Un enigma oscuro que jamás ha sido aclarado completamente.
El romance secreto de Jimmy Page y una adolescente
Lori Maddox, una de las figuras más icónicas de la escena groupie de Los Ángeles, tuvo una relación secreta con Jimmy Page cuando tenía solo 14 años. Aunque en su época no era tan fácil destapar secretos como ahora, la historia surgió años después. Page, aunque nunca la hizo pública, mantuvo este vínculo durante años hasta que, finalmente, se alejó de Lori para salir con otra.
¿El ermitaño de Led Zeppelin IV es un personaje de El Señor de los Anillos?
Es innegable que Led Zeppelin tenía una conexión especial con El Señor de los Anillos, desde las menciones a Mordor y Gollum en “Ramble On” hasta la icónica portada de su cuarto álbum, que nos dejó con la boca abierta. En ella aparece una figura encapuchada con una linterna que parecía sacada directamente de la Tierra Media. ¿Un personaje del universo de Tolkien? ¡Nada de eso! En realidad, el “ermitaño” es una figura tomada del Tarot, una clara referencia que Jimmy Page adoptó en su papel en The Song Remains the Same de 1976.
Jimmy Page y ¿un pacto con el diablo?
Rumores hay muchos, pero la realidad es que la fascinación de Page por Aleister Crowley, un ocultista británico, alimentó las leyendas urbanas sobre satanismo. La filosofía de Crowley caló hondo en él, tanto que la frase “Haz lo que quieras” terminó grabada en el vinilo de Led Zeppelin III. A pesar de los rumores, Page nunca desmintió completamente la historia, alimentando el misterio. Tal vez sentía que esos mitos le daban un toque místico y único.
La noche fatal de John Bonham: 40 tragos de vodka
El 25 de septiembre de 1980, el mundo del rock perdió a uno de sus más grandes bateristas. John Bonham fue encontrado muerto con el equivalente a 40 tragos de vodka en su sistema. Aquella fatídica noche, Bonham no despertó, y su caída fue tan rápida como su genio musical.
La mansión de Aleister Crowley y la obsesión de Page con el ocultismo
En 1971, Jimmy Page adquirió la famosa casa de Aleister Crowley en Escocia, ubicada cerca del lago Ness. Él mismo describió la mansión como “embrujada”, pero lo peculiar es que ni Crowley era el responsable de las extrañas vibraciones que se sentían allí. A lo largo de los años, Page habló de sucesos raros en esa casa, desde decapitaciones hasta extraños ruidos nocturnos. La conexión de la casa con el ocultismo podría ser solo una excusa para darle un toque aún más oscuro a su misticismo personal.
La leyenda de Led Zeppelin no solo se alimenta de su música, sino también de los mitos que los rodean. ¡A veces, la historia detrás de la banda es aún más salvaje que sus discos!