El equipo de “Adolescencia” reveló los detalles de su experiencia grabando la serie en plano secuencia. Esto fue lo que se dijo.
Asumimos que viste “Adolescencia”, el éxito irrefutable de Netflix en marzo. La miniserie nos atrapó por muchos factores, siendo de ellos, claro está, las motivaciones de Jamie para cometer un crimen tan atroz, como el del homicidio de una compañera de su escuela. Eso no es todo, obviamente. Puede que lo tengas presente, o no, pero esta serie fue grabada en un tipo de toma que es todo un reto para cualquier cineasta. Se le llama “plano secuencia”.
¿Qué es el plano secuencia?
De acuerdo con información que nos comparte la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la estudiante de Comunicación, Ximena Farrera, el plano secuencia es aquel tipo de toma que presenta escenas ininterrumpidas, o al menos logra dar esa impresión a los espectadores, quienes observan en pantalla una sola toma, de mediana o larga duración, en la cual no se distinguen los cortes.
No está de más decir que un plano secuencia necesita ser ensayado múltiples veces, pues todo tiene que estar en tiempo y en su mejor versión. En palabras de Farrera:
“Los niveles de exigencia y detalle para el plano secuencia son tantos que se requieren varias tomas para que quede lo más perfecto posible; es poco común que una escena esté lista en su primer intento”.
La toma “mágica” de “Adolescencia”
Los creadores de “Adolescencia” revelaron a Netflix que, en efecto, el trabajo en esta parte fue de encender la cámara y grabar, sin cortes y sin edición.
A fin de lograr esta verdadera proeza de la filmación, el equipo de Philip Barantini, director de la serie, utilizó una cámara DJI Ronin 4D, misma que les permitió, con su inmensa flexibilidad, no tener grandes dificultades en los movimientos de cámara.
“Puedes correr por las calles y la cámara va muy fluida”, explica Barantini a Netflix. “Por primera vez, puedes pasar de momentos realmente escabrosos con cámara en mano a planos suaves, sin tener que cambiar de cámara ni de dispositivo”.
Según declaraciones del equipo, haber grabado de esta forma fue una experiencia increíble. “Es mejor que estar siempre cortando, parando y empezando. Porque una vez que estás dentro, estás dentro durante todo el episodio. Así es más libre”, dijo, a Netflix, Owen Cooper, el joven actor que interpretó a Jamie.