Todos los secretos detrás de la filmación de ‘Adolescencia’, la serie que es tendencia en Netflix

Además de una trama inquietante y bien estructurada, ‘Adolescencia’ tiene un ambicioso enfoque técnico que se llevó a cabo de manera perfecta.

como-se-filmo-adolescencia-la-serie-que-es-tendencia-en-netflix.jpg

NETFLIX

Cada tanto llega a Netflix una serie que se convierte en tema de charla a nivel masivo debido a lo magistral de su historia y la forma en que está hecha. Estos días es el turno de Adolescencia una serie que nos lleva a vivir de cerca la investigación en torno a un crimen cometido por Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por el actor Owen Cooper.

La serie ha dejado varias preguntas no solo en torno a su final, el significado del término Incel o los significados ocultos de esta comunidad en redes sociales. También muchos se preguntan cómo la serie fue filmada e interpretada por sus actores en ese soberbio plano secuencia que nos lleva a ver la historia en tiempo real.

¿Cada episodio se filmó en una sola toma?

Así es. Para ello, los actores tuvieron que pasar varias horas ensayando sus movimientos y diálogos antes de la filmación final. Según reveló Netflix, la planificación de Adolescence incluyó rodar cada episodio completo hasta diez veces al día, durante cinco días seguidos. Algunos intentos fueron fallidos y tuvieron que empezar de nuevo, por ello algunos episodios tuvieron más de 10 tomas. Es decir, no hubo trucos de edición, todo fue un plano secuencia real.

¿Qué tomas se eligieron para el montaje final?

Episodio 1: toma 2

Episodio 2: toma 13

Episodio 3: toma 11

Episodio 4: toma 16

¿Cómo fue la preparación del reparto?

Antes de la filmación, el equipo ensayaba algunos fragmentos del guion. Cada día avanzaban un poco más con las escenas. Al final de una semana, los actores ya hacían ensayos completos para prepararse para la filmación del plano secuencia de cada episodio.

final-de-adolescencia-serie-netflix-explicado-que-paso-con-jamie-miller.jpg

NETFLIX

Mientras la cámara se movía, ¿cómo hicieron los actores para mantenerse fuera de cámara?

Todo fue un arduo ensayo preparado de manera meticulosa. Cuando ensayaban las escenas, el reparto también preparaba la coreografía que les permitiría hacer los movimientos adecuados para no salir en la cámara. A veces, algunos miembros del equipo tenían que salir en la cámara, entonces se les disfrazó como extras para integrarlos en la escena.

¿Cómo se grabó el plano del dron al final del capítulo 2?

Esta escena se logró gracias al trabajo del director de fotografía Matthew Lewis y el director Philip Barantini. Ambos hicieron “volar la cámara” al enganchar un dron a la misma en el momento preciso para elevarla y continuar la toma sin interrupciones.

“Fue un ejemplo de la técnica confluyendo con la historia y encontrando una fusión, lo cual es mejor que cualquier cosa que a la historia se le haya ocurrido por sí misma”, afirmó el cocreador de la serie Jack Thorne sobre la ejecución de esta escena innovadora.

¿Cuántos extras se necesitaron para la filmación de esta escena?

Exactamente 320 adolescentes y 50 adultos se requirieron para esta escena. Y, claro, todos debían estar en el momento y el lugar adecuado para que todo saliera como la producción lo estaba planeando.

Adolescencia es un ejemplo de cómo un equipo de producción, así como el trabajo coordinado entre actores, camarógrafos, asistentes y directores, permiten hacer que una serie se convierta en un fenómeno de visualizaciones en Netflix. Además de una trama inquietante y bien estructurada, Adolescencia tiene un ambicioso enfoque técnico que se llevó a cabo de manera perfecta.

Te interesará
Dua Lipa regresa a México con su Radical Optimism Tour.
Aunque será hasta el 2 de mayo de este año cuando Beckham llegue a sus 50 décadas, el británico comenzó de manera anticipada sus festejos.
La séptima temporada de Black Mirror se estrenará en Netflix el próximo 10 de abril y esto es todo lo que sabemos de sus seis episodios.
La historia de The Beatles será contada de una manera jamás antes vista con un elenco de cuatro actores de primer nivel.
‘Holland’ nos deja con más preguntas que respuestas, invitando al espectador a reflexionar sobre la delgada línea entre la realidad y la fantasía.
El proceso de selección para ‘Adolescencia’ no fue nada fácil. Más de 500 adolescentes audicionaron para interpretar a Jamie Miller.