Juan Pablo Castañeda en su camino por el cine de terror y por qué ‘debemos dejar de meternos el pie’

juan pablo castañeda

Un actor mexicano que explora la forma en que llega el cine de terror a México y su buen augurio a esta industria en el país. Hablamos con Juan Pablo Castañeda.

En medio de lo que fue un año complicado para la industria cinematográfica, Juan Pablo Castañeda está hambriento por ver lo que viene, el crecimiento que se dará y los retos que se pondrá a sí mismo. Este actor mexicano busca más diversidad en su futuro, y con la película de terror, El exorcismo de Carmen Farías, dio un importante paso. Platicamos más al respecto con Juan Pablo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Juan Pablo Castañeda (@juanpacastaneda)

Recomendado: Qué es ser un hombre hoy: amor, bebidas y lujo, según Iván Amozurrutia

Sobre los inicios y el empuje para volverse actor:

Juan Pablo Castañeda: Creo que todos los actores nos hemos llegado a sentir fuera de este mundo, y en el paso [de tu profesión] encuentras gente con los mismo gustos por el cine y para compartir cine. Recuerdo que cuando entré a la escuela de teatro dije ‘aquí pertenezco, no soy el único’. Juan Pablo estudió actuación en el estudio HB en Nueva York, Met Film School, Reino Unido y con el maestro argentino Rafael Garzaniti.

Tu opinión sobre el cine mexicano:

JP: Está creciendo y evolucionando mucho. Pero los mexicanos sufrimos mucho de malinchismo, nos ponemos el pie. Las experiencias y los contenidos de calidad es algo por lo que siempre apostaré, pero debemos dejar de meternos la pata.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Juan Pablo Castañeda (@juanpacastaneda)

El teatro, una de sus mayores fuentes de inspiración...

JP: Recibí mucha influencia de dramaturgos —Tennesee Williams, Harold Pinter—, especialmente porque se respira un aire más a la búsqueda de la libertad [en el teatro]. También creo que es más complicado y no es tan comercial; es un motor de mucha esperanza. Y de ahí parto al cine.

“Los mexicanos sufrimos mucho de malinchismo, nos ponemos el pie. Pero las experiencias y los contenidos de calidad es algo por lo que siempre apostaré”.

Sobre tu preparación para El exorcismo de Carmen Farías, dirigida por Rodrigo Fiallega

JP: Es una película encabezada por Camila Sodi, y ella abordó un personaje en el que debía tener claro hasta qué límites llegaría. Mi personaje (Juan, esposo de Carmen) lo abordé desde un lugar con mucho entendimiento, porque era cumplir con una buena relación con su esposa, tener química y apoyo, luego prácticamente tirarse y dejar que lo lleve la película. El trabajo se hizo con base en las relaciones humanas y afectivas con mi pareja.

Recomendado: El arte de mentir. Entrevista a Álvaro Morte

Juan Pablo tiene poco tiempo con su propia casa productora en Guadalajara, de la cual espera sacar todo el potencial posible de las maravillas que hay en el país y, sobre todo, darle esa diversidad al cine que tanto aspira.

JP: Si uno tiene apertura a probar distintas fórmulas, se abrirá a espectros más grandes. Eso es lo que quiero: que haya flujo de actores, de películas y directores, que no nos quedemos en lo mismo, porque es ahí cuando una industria es sana.

SIGUE LEYENDO:
«La tensión y la actuación no son buenos amigos»: Alejandro Nones sobre perdurar en esta industria
Series y películas de terror que puedes ver en Netflix; recomendación de Stephen King
Todas las referencias ocultas en el nuevo tráiler de ‘Eternals’
Te interesará
‘Holland’ nos deja con más preguntas que respuestas, invitando al espectador a reflexionar sobre la delgada línea entre la realidad y la fantasía.
¿Qué hay detrás de la mente del nacido en Texas que se fue a Nueva York a temprana edad para perseguir el sueño de ser actor?
Estas cinco películas muestran cómo el plano secuencia puede ser mucho más que una simple técnica cinematográfica.
Este listado incluye tanto películas de suspenso realista como algunas con dosis más de terror sobrenatural.
David Calderón nos revela algunos secretos sobre el quehacer artístico del actor y otras curiosidades sobre sí mismo.
‘Acusado’ es el típico thriller efectivo y atrapante que no te soltará hasta conocer su desenlace.