Geraldine Bazán: decidida, carismática y talentosa

Geraldine Bazán es una mujer multifacética. Invierte su tiempo entre su trabajo como actriz y todo lo que esto conlleva, el cuidado de sus hijas, colaborar con organizaciones benéficas y mantener una buena comunicación con sus seguidores. Sin duda, es una mujer que admiramos.

geraldine-bazan-entrevista-esquire.jpg

Nació en la Ciudad de México y desde hace más de tres décadas comenzó su andar en la industria del entretenimiento como actriz infantil. Desde pequeña se despertó en ella una enorme curiosidad por las artes dramáticas que aún no la ha dejado y la mantiene motivada en la actualidad. El de Geraldine, es uno de los rostros que se han ganado un lugar en la memoria de la televisión en México. Desde que comenzó a trabajar en diferentes telenovelas como “Corazón Salvaje” no ha dejado de estar activa en diversos frentes de la industria del entretenimiento.

Pasó de interpretar papeles infantiles en televisión y teatro a convertirse en protagonista juvenil y alternar su trabajo entre los foros de televisión y los escenarios de teatro. Su carisma y talento la llevaron a ganarse el reconocimiento y cariño del público más allá de las fronteras de nuestro país. Ha trabajado en las cadenas más importantes de Estados Unidos que producen contenido en español y también lo ha hecho para productoras latinoamericanas en proyectos como “Tierra de Pasiones” y “Victoria” respectivamente.

Geraldine Bazán ha sabido diversificar su talento y mantenerse vigente por más de treinta años desde que comenzó a participar en comerciales de televisión en el año de 1988. Su trabajo como actriz siempre ha sido el principal eje de su trayectoria, explorando sus alcances histriónicos dando vida a personajes de buenos sentimientos y buen corazón al igual que interpretando a verdaderas mentes malévolas que cometen actos despreciables en nombre del odio y la ambición. Geraldine sabe lo que es caminar en ambos lados de la línea que divide a las villanas de las heroínas. Recientemente concluyó “Las Hijas de la Señora García”, que tuvo una excelente recepción por parte de la audiencia televisiva y donde disfrutó de interpretar a la maquiavélica Paula, “es un personaje de una mujer muy hábil y astuta.

Es una mujer que a lo largo de la historia va manipulando y tejiendo telarañas en las que todos caen”. A lo largo de su dilatada carrera, Bazán ha logrado mantenerse querida por millones de seguidores que están pendientes de sus publicaciones en redes sociales, ella realmente valora el cariño, “hay fans que de alguna manera se han convertido para mí en familia porque así se los hago saber y sentir al compartir mi vida diaria a través de las redes sociales. Tengo bien identificados a quienes han seguido mi carrera a través de los años”.

Conversamos con Geraldine Bazán después de haber capturado las imágenes que ves en estas páginas. De buen humor y sonriente, hablamos acerca de su carrera, sus seguidores (que se cuentan por millones) y la labor que realiza desde hace tiempo para ayudar a personas y comunidades en situaciones vulnerables.

geraldine-bazan-foto-entrevista.jpg

Evoto

ESQUIRE: ¿Cómo te sentiste durante tu primera sesión fotográfica para Esquire?

Geraldine Bazán: Muy contenta. La verdad es que Esquire tiene un equipo muy profesional, además, el fotógrafo me cayó super bien, hubo buena química en la comunicación.

Me encantan ese tipo de sesiones, dejarte llevar y ponerte en las manos de los profesionales en cuanto a los ángulos de las fotos, al estilo, al peinado, el maquillaje. La verdad es que me sentí muy cobijada y contenta. Nos divertimos mucho y nos reímos también, creo que eso es importante.

ESQ: ¿Cuál ha sido la clave para una carrera tan longeva y productiva como la que has tenido?

G.B: Tener claro qué es lo que quieres, pero, sobre todo, también saber qué es lo que no quieres. No darse por vencido o desanimarte en algún momento porque las cosas no van saliendo al ritmo que tú quisieras. Esta es una carrera de resistencia. Tiene momentos increíbles, pero también te exige hacer muchos sacrificios. Es una profesión hermosa, pero también es muy competitiva, tiene una dualidad entre cosas increíbles que siempre te motivan y te inspiran, pero también pueden suceder otras que a veces pueden desanimarte un poco.

Es una carrera que te ofrece muchas posibilidades de hacer distintas cosas. No existe una fórmula, también tienes que dejarte llevar por el corazón, por lo que quieres hacer, lo que te motiva y gusta. Siempre tienes que ser fiel a tu persona, a partir de eso empiezas a tomar las mejores decisiones. Puede ser que te equivoques, pero eso normal, así llega el aprendizaje.

ESQ: ¿Cómo le haces para mantenerte motivada en tu carrera?

G.B: Siempre me motiva un buen reto. Trato de involucrarme en proyectos que me motiven y me desafíen al mismo tiempo. Cuando una inicia su carrera estás ávida por hacer muchas cosas ya que todo es nuevo, conforme van pasando los años la clave es encontrarles un nuevo giro a los personajes, algo más que te motive. Por ejemplo, a mí me motiva mucho, a partir del boom de las redes sociales la comunicación con el público. Hay fans que de alguna manera se han convertido en familia para mí porque así se los hago saber al compartir mi vida diaria a través de las redes sociales. Tengo bien identificados a quienes han seguido mi carrera a través de los años.

He tenido la oportunidad de trabajar con muchos actores, diversos tipos de dirección en diferentes países, eso también te da experiencia y te motiva a hacerlo con alegría, entusiasmo, hace que todo sea emocionante.

geraldine-bazan-esquire.jpg

Evoto

ESQ: ¿Qué cualidades admiras más de las mujeres?

G.B: Puedo admirar muchas cualidades de una mujer, pero creo que la empatía y el respeto, no solamente entre mujeres, el respeto en general es lo que más admiro, la empatía entre mujeres también.

Admiro muchísimo a una mujer independiente que tenga bien claro qué es lo que quiere, pero sobre todo qué es lo que no quiere en la vida. A las mujeres fuertes también, que a la vez que son vulnerables. Las mujeres fuertes son las que más amor y cariño necesitamos, porque yo me considero una mujer fuerte, pero también soy vulnerable en muchos aspectos. Muchas veces no necesitamos nada porque todos lo resolvemos solas, pero no, las mujeres más exitosas y trabajadoras, también necesitan amor y cariño.

Somos capaces de ser buenas mamás, profesionistas, amas de casa, esposas, y además, todo eso podemos hacerlo en tacones. Tenemos esa cualidad maravillosa de ser multitasking y poder resolver situaciones sin perder nuestra feminidad. Orgullosa y felizmente soy mujer. Si pudiera volver a nacer, pediría nuevamente ser mujer.

ESQ: Has trabajado de la mano con World Vision para llevar ayuda a comunidades y personas en situaciones vulnerables, ¿cómo se dio el inicio de esta colaboración y cuál es la razón para hacerlo?

G.B: Estoy trabajando desde hace aproximadamente dos años con ellos.

Antes había colaborado con diferentes asociaciones y fundaciones que trabajan con niños que padecen cáncer, con animales, y hospicios. Siempre me ha gustado ayudar, por lo que frecuentemente estoy buscando donde poder sumar. Con World Vision México estoy muy contenta, agradecida y muy motivada porque estamos trabajando en diferentes campañas, específicamente hay una que se llama “Mil niñas” en la que ayudamos no solamente a niñas, también niños. En esta campaña creemos que la nutrición y la educación son sumamente importantes para el futuro de las nuevas generaciones. Es una organización sumamente profesional, arraigada y con metas claras, que también apoya en situaciones de desastres naturales como el huracán Otis que azotó Acapulco.

Para mí es muy importante poder colaborar e inspirar también. No me considero ejemplo de nada, pero creo que se puede inspirar a la gente que te sigue en redes sociales para ayudar, todos podemos hacerlo desde nuestra trinchera, empezando por nuestra comunidad. Lo que me hace sentir el hecho de poder ayudar a alguien más es algo inexplicable. Además, para mí es muy importante que mis hijas, a través del ejemplo, generen esa conciencia y lo hagan también. Desde muy chiquitas me acompañan y les gusta ayudar. Creo que eso es parte también de la herencia y los valores que enseñamos a nuestros hijos.

Te interesará
El éxito y popularidad que ha alcanzado en los últimos años no ha pasado desapercibido para Azzaro, que lo ha convertido en su nuevo embajador mundial.
Más que dar vida a una heroína de acción, la actriz demuestra que la verdadera fuerza está en reconocer nuestra vulnerabilidad.
Cuemanche fue el encargado de diseñar los carteles de las tres ciudades mexicanas que serán sedes del Mundial 2026.
¿Qué hay detrás de la mente del nacido en Texas que se fue a Nueva York a temprana edad para perseguir el sueño de ser actor?
David Calderón nos revela algunos secretos sobre el quehacer artístico del actor y otras curiosidades sobre sí mismo.
“Creo que cuando no tienes una vocación estás abierto, se te abren muchas ventanas. Yo siempre he estado muy alerta y lo sigo estando”.