Michel Brown protagoniza El Hilo Rojo, la nueva película de ViX

ViX, el servicio de streaming en español líder en el mundo, estrena ‘El hilo rojo’ este 13 de febrero.

michel-brown-protagoniza-el-hilo-rojo-la-nueva-pelicula-de-vix.jpg

CRÉDITOS: Styling: Adriana Ayala–Belchez, Guayabera de seda All Saints, Tanktop blanco BOSS, Pantalón Beige BOSS, Joyería Uno de 50, Fotografia: Cristopher Armenta

Conversamos con el actor argentino sobre el estreno de su más reciente filme, “El Hilo Rojo”, una historia de amor y destino ideal para los apasionados del romance, disponible a partir de este 13 de febrero por ViX, el servicio de streaming en español líder en el mundo.

Michel Brown es uno de los actores más conocidos en México y Latinoamérica desde hace varios años. Nuestro país es uno de los lugares donde ha cimentado su trayectoria profesional, la cual tiene sus orígenes desde la década de los noventa. Su momento de irrupción en el imaginario colectivo ocurrió con el éxito masivo de Pasión de Gavilanes en diferentes países, empezando por Colombia. La telenovela mantuvo una audiencia arrolladora en casi todos los países donde fueron transmitidos los 188 episodios que la conforman. Tan solo en Argentina, donde se transmitió a partir de 2005 (el proyecto se estrenó originalmente en el año 2003), los niveles de rating alcanzaban más de treinta y siete puntos por cada episodio. Después de alcanzar ese nivel de popularidad, Brown continuó enfocado en seguir trabajando de forma constante y los papeles no dejaron de llegar al joven actor.

Lo hemos visto interpretar una gran cantidad de personajes que han cubierto un amplio rango de emociones en distintas historias. Ha diversificado su talento desde temprana edad, ya que no es ajeno a la conducción televisiva, ha sido presentador en España y también fue anfitrión de Desafío Sobre Fuego, una competencia entre verdaderos forjadores de herramientas y armas muy popular en Latinoamérica. Podría decirse que Brown es un verdadero trotamundos de la actuación y el espectáculo. Colombia, Estados Unidos, México y España son solo algunos de los países en donde ha trabajado y desarrollado su talento.

El Hilo Rojo

Son las historias donde el amor es el hilo conductor principal en las que Michel Brown destaca con especial brillo. Sobra decir que su estatus de protagonista le ha ganado un lugar especial en los corazones de millones alrededor del mundo. Una vez más se encuentra estrenando un nuevo proyecto que irradia romance y pasión. Se trata de El Hilo Rojo, la producción original de ViX que protagoniza junto con Carolina Miranda que nos cuenta la historia de Manuel y Abril, dos personas que se conocen en un aeropuerto y se atraen mutuamente de forma poderosa sin saber que es el destino el que los ha llevado a encontrarse y, al mismo tiempo, los separa durante años para después volver a ponerlos frente a frente.

michel-brown-esquire.jpg

CRÉDITOS: Styling Adriana Ayala–Belchez, Traje La Petite Mort, Mocasines H&M, Calcetines a rayas Hugo Boss, Corbatín leopardo y prendedor Balaboosté, Joyería Uno de 50, Fotografia: Cristopher Armenta

El filme fue dirigido por Celso R. García y producido por Milagros Roque Pitt, Alejandro Cacetta y Fernando Blanco. Con locaciones espectaculares en México y Argentina, la cinta dirigida por García transporta al espectador a las inconfundibles calles de Buenos Aires y su atmósfera única, la cual resulta idílica para contar una historia que encuentra en la fuerza del amor y el destino su principal motor. El elenco de la película también cuenta con la presencia de Maya Zapata y Mario Morán, quienes aportan su dosis de talento e intensidad única a la historia que también se desarrolla en lugares como Oaxaca, Madrid y la Ciudad de México.

El Hilo Rojo se estrena justo en el mes en que el amor es protagonista absoluto y en exclusiva a través de ViX, el servicio de streaming en español líder en el mundo.

ESQUIRE: ¿Qué fue lo que más te atrajo del personaje que interpretas en El Hilo Rojo?

Michel Brown: Lo que más me gustó es la historia en general, me parece que es una gran historia que se cuenta entre estos dos personajes y este viaje en el tiempo que sucede después de su primer encuentro. Además, tenía muchas ganas de trabajar con Carolina, con quien hace muchos años no coincidía en un proyecto. He visto la evolución de ella como mujer y como actriz y tenía ganas de volver a encontrarnos.

Después hubo algo que me llamó mucho la atención: la película se rodó en Buenos Aires. Hace 23 años no filmaba en mi tierra y el hecho de ir a rodar con un equipo argentino me daba muchas ganas. Fue la suma de muchas cosas, convivir con mi familia realmente durante un mes en Buenos Aires. La película me parece que es un gran híbrido entre una cinta romántica, pero completamente realista con textos maravillosos y la dirección de Celso García, que es un gran director y de Mili, la productora que ha hecho grandes películas del cine argentino. Fue una gran experiencia donde todo sumaba.

ESQ: ¿Qué fue lo más desafiante de filmar esta película?

M.B: Lo más desafiante creo que fue volver a filmar en Buenos Aires y tratar de tener este tono semineutro que tiene el personaje de Manuel. El personaje es argentino, pero vivió en México toda la vida. Me daba pánico llegar a Argentina y no poder controlar el acento porque llego a Buenos Aires y el modo porteño se me activa automáticamente.

También lo que estuvo rudo fue rodar en el frío. Nos tocaron algunos días del peor invierno porteño, la temperatura era de menos tres grados y a Caro le tocó más difícil porque ella estaba usando falda. Estábamos rodando con los pies entumidos, el frío se puso complicado y después no hubo tantas cosas complicadas. La película fue muy amable de filmar. No es una cinta que tenga escenas de acción, escenas complejas de ese tipo, eran más desafiantes desde lo íntimo que desde la acción.

michel-brown-el-hilo-rojo.jpg

CRÉDITOS: Styling Adriana Ayala–Belchez, Traje BOSS, Camisa a rayas y corbata Massimo Dutti, Lentes BOSS, Joyería Uno de 50, Cadena C&A, Fotografia: Cristopher Armenta

ESQ: ¿Cómo crees que va a conectar el público con la historia que se cuenta en El Hilo Rojo?

M.B: Creo que la gente se va a sentir reflejada desde distintos puntos de vista.

Desde que a cualquiera le puede pasar cuando estás en la monotonía de una relación larga, es probable que aparezca una historia como les pasa a estos dos personajes en medio de un avión y que te vuele la cabeza como se les vuela a estos dos.

Lo hablaba una vez con una persona, platicábamos acerca de la película y me decía, “justamente esta peli lo que te deja es tratar de tener los cimientos claros de la relación que tienes actualmente.” ¿No? De no dejar cabos sueltos, de tratar de mantener esas relaciones vivas para que no te pase lo que le pasa a estos personajes que de repente en un instante en un vuelo creen que encontraron al gran amor de su vida.

Y como bien lo dice el filme, hay cosas que están predestinadas. Existen historias y personas que están llamadas a encontrarse y a permanecer juntos de por vida. Me parece que la película toca temas bien interesantes, a la gente le va a gustar y le va a llamar la atención.

ESQ: ¿Qué opinión tienes acerca del papel que puede llegar a jugar el destino cuando dos personas se enamoran o están “destinadas” a conocerse?

M.B: Yo sí creo que hay cosas que son para uno y que están predestinadas. Como dice el dicho mexicano: cuando es para ti, aunque te quites y cuando no, aunque te pongas. Yo tengo una gran historia de amor en mi vida personal con mi esposa, mi Margarita. Nos encontramos, nos dejamos de ver, nos volvimos a encontrar, nos dejamos de ver. Una vez alguien me dijo que ella estaba filmando en cierto lugar y yo la fui a buscar. La vida nos seguía poniendo en el mismo lugar y nos seguía poniendo hasta el momento en que nos dimos tiempo y le dimos chance a nuestra relación. Entendimos por qué nos fue pasando eso a medida que transcurría la vida, que teníamos encuentros y desencuentros y volvíamos al mismo lugar, como que había algo que nos decía que ahí teníamos que estar.

Después de 13 años entendimos que así era y que a lo mejor si nos movíamos de ahí la vida de alguna manera nos iba a volver a poner en el mismo lugar, que es lo que lo que le pasa a los personajes de El Hilo Rojo y que tratan de evitarse en un momento y después se dan cuenta que había algo más fuerte que ellos. Aunque Abril vuele hacia otro lugar o aunque la marca de mezcales lleve a Manuel a otro lugar, siempre iba a haber un punto donde volverían a encontrarse.

michel-brown-el-hilo-rojo-vix.jpg

CRÉDITOS: Styling Adriana Ayala–Belchez, Suéter Stradivarius, Pantalón La Petite Mort, Paliacate Balaboosté, Calcetines Hugo, Sneakers Boss, Pulseras Uno de 50, Fotografia: Cristopher Armenta

ESQ: Has tenido una carrera extensa con mucha experiencia, ¿cómo te mantienes creativamente curioso y motivado para seguir abordando personajes nuevos continuamente?

M.B: Pues hago mucho de todo.

De repente presento un programa en History Channel, hago una peli o de repente hago una serie. Recientemente abrí una productora de desarrollo de contenido. Me está picando la curiosidad de empezar a producir entretenimiento y justamente las cosas que estamos haciendo no tienen nada que ver con la actuación ni el género tiene nada que ver con lo que yo he venido haciendo en general.

También estoy escribiendo una película que trata sobre mi vida. Es una historia muy personal, sobre mi relación con mi abuelo y una historia que atravesamos los dos juntos. Soy un tipo muy curioso desde chiquito y eso hace que me mantenga vivo en este oficio, que no me aburra, que esté probando cosas nuevas, géneros distintos, personajes diferentes y eso causa que se vuelva divertido el día a día.

michel-brown-el-hilo-rojo-pelicula.jpg

CRÉDITOS: CRÉDITOS: Styling Adriana Ayala–Belchez, Traje BOSS, Camisa a rayas y corbata Massimo Dutti, Lentes BOSS, Joyería Uno de 50, Cadena C&A, Zapatos cordones BOSS, Fotografia: Cristopher Armenta

ESQ: ¿Qué es lo que más disfrutas cuando estás involucrado en un filme romántico como El Hilo Rojo?

M.B: Creerme el cuento y gozarlo. No hay que tener miedo a ser empalagoso, a que se te vea ese brillo en los ojos que uno tiene cuando siente estos flechazos por primera vez y tampoco tenerle miedo a ser cursi. A mirar de manera cursi, a decir algo cursi, creo que cuando uno hace una película de este género tiene que entrarle con todo y la única manera de que trascienda a la pantalla es de que esté lleno de verdad. Hay una escena con Caro donde los dos después de rodarla dijimos “este es el tono de la película, aquí está”. La escena es cuando vuelven a encontrarse en el hotel después de no verse por 7 años y dicen, “tomemos un café y hablemos de eso que pasó aquella noche.” Durante esa escena entendimos cuál era el camino por el que teníamos que transitar, sin miedo y quitándole culpa a los personajes. Esto es lo que sacude a los dos personajes que entienden en un instante que tienen que ir con todo y que después verán qué harán o qué no harán. De eso va un poco la historia de estos dos personajes que se dejan ir con todo.

Por último, Michel Brown nos invita a no perdernos el estreno de El Hilo Rojo el día de hoy, película original de ViX con locaciones en México y Argentina, que también protagoniza Carolina Miranda (“Mujeres Asesinas”, “La Mujer Del Diablo”, “Tierra de Esperanza”), Maya Zapata (“Bordertown”, “Soy Tu Fan: La Película”,” Enfermo Amor”, “La Nave”) y Mario Morán (“Se Llamaba Pedro Infante”,” La Historia de Juana”, “Senda Prohibida”), y muchos más actores reconocidos.


Te interesará
GR Yaris 2025 llega a México con 150 unidades y aquí te contamos cómo fue nuestra experiencia conociendo esta leyenda compacta.
Ronaldo ha logrado mucho más que grandes victorias en el campo: ha construido un legado de lujo, negocios y éxito que lo consolidan como un verdadero ícono del siglo XXI.
El festival se prepara para 10 días de eventos, conversaciones y la proyección de 87 películas de 33 países, reafirmando su compromiso con las narrativas significativas y enriquecedoras.
La vida de los multimillonarios de la tecnología a veces se convierte en un espectáculo en sí misma, alimentado por las redes sociales y la atención constante de los medios.
Si estás buscando maximizar tus ganancias, mudarte a uno de estos lugares podría ser un paso en la dirección correcta.
Si eres de los que se sienten atraídos por estos fenómenos, prepárate, porque en 2025 habrá varios eclipses que no querrás perderte.