De residuos a piezas atemporales: Cómo Ecoalf está revolucionando la moda

Sostenibilidad con estilo: Ecoalf, la marca que demuestra que reciclar es lo de hoy.

ecoalf-moda-sustentable.jpg

FOTO: CORTESÍA

Javier Goyeneche fundó Ecoalf en 2009, pocos creían que el reciclaje pudiera competir con la moda convencional. Hoy, esta marca española desafía el fast fashion con prendas creadas a partir de residuos, sin sacrificar diseño ni calidad. ¿El secreto?

Cuando arrancó la compañía, se dio cuenta de que los tejidos reciclados disponibles en el mercado eran de mala calidad y contenían apenas un 18% de material reciclado. “No había opciones atractivas, así que tuvimos que desarrollarlas desde cero e integrarlas en el ADN de la marca”, cuenta el directivo. Lo que comenzó como un desafío técnico, hoy es la esencia de la firma, con más de 687 materiales reciclados creados hasta la fecha.

Pero su misión va más allá de fabricar tejidos sostenibles: buscan diseñar prendas que perduren en el tiempo, fomentando un consumo más consciente.

Desde chamarras hechas con redes de pesca, hasta jeans sin elastano para facilitar su reciclaje, hoy apuesta por materiales que no solo reducen su impacto ambiental, sino que también son de alta calidad y de diseños atemporales. El algodón fue uno de los tejidos más difíciles de reciclar debido a la fragilidad de sus fibras. En un principio, solo se podía reutilizar un 10% del algodón en nuevas prendas. Sin embargo, tras años de investigación, la empresa logró aumentar progresivamente este porcentaje, hasta lanzar al mercado su primera mini colección 100% reciclada de algodón, marcando un hito en la moda sostenible.

ecoalf-ropa.jpg

FOTO: CORTESÍA

Upcycling the Oceans: La Fundación que limpia los mares

En 2014, Ecoalf llevó su compromiso ambiental un paso más allá con la creación de la fundación. La iniciativa surgió cuando Goyeneche salió a pescar con un grupo de marineros y quedó impactado por la cantidad de residuos que se quedaban atrapados en sus redes. En lugar de devolver la basura al mar, la marca ideó una forma de recuperarla y transformarla en nuevos materiales textiles.

Lo que comenzó con solo tres pescadores en Alicante ha crecido hasta incluir más de 6 mil pescadores y 82 puertos del Mediterráneo. A través de esta iniciativa, se han recolectado más de 450 toneladas de basura del fondo marino, convirtiendo estos residuos en hilo para nuevas prendas. “No es la solución definitiva, pero es un remedio que ayuda a mitigar el problema”, señala Javier.

Ecoalf en México: Inspirando un Cambio hacia la Moda Sostenible

Como parte de su expansión y compromiso global, Javier Goyeneche visita México en colaboración con la Fundación Ama con Causa, un evento que reunirá a expertos en diferentes sectores como: Tim Ballard, activista y autor estadounidense; Juan Pablo Escobar (hijo de Pablo Escobar), Saskia Niño de Rivera, Salvador Cacho, el empresario Ernesto Coppel, Fernando Landeros, Lorena Ochoa, la exgolfista número uno del mundo y William Rodríguez, sobreviviente del atentado de las Torres Gemelas, entre otras personalidades.

Durante su conferencia el jueves 20 a las 5pm, Javier Goyeneche, presentará la misión de Ecoalf, compartirá su experiencia en la creación de una marca verdaderamente sostenible y destacará la importancia de iniciativas como Upcycling the Oceans en la lucha contra la contaminación marina. Esta participación no solo busca generar conciencia, sino también inspirar a la industria y a los consumidores mexicanos a tomar decisiones más responsables.

javier-goyeneche.jpg

FOTO: CORTESÍA

El objetivo de la marca no es solo crear moda sustentable, sino redefinir el concepto de consumo responsable. “No se trata solo de lucir bien, sino de hacer el bien”, enfatiza el fundador. La educación del consumidor es un pilar fundamental para lograrlo, enseñando que cada compra tiene un impacto directo en el planeta.

Otro punto clave en la estrategia es su certificación B Corp, que la posiciona entre las empresas más sostenibles del mundo. Gracias a esta certificación, la compañía garantiza que toda su cadena de producción cumple con altos estándares ambientales y sociales.

Ecoalf no solo crea ropa, crea conciencia.

Y en un mundo que necesita cambios urgentes, la propuesta Ecoalf es más relevante que nunca.

Tú puedes ser parte del cambio.
Este 18, 19 y 20 de Febrero 2025. A partir de las 11:00 a.m.
Dirección: Av. Constituyentes 968, Lomas Altas, CDMX, México
Asegura tu lugar en www.amaconcausa.org


Te interesará
El Seamaster Diver 300M es más que un reloj; es un símbolo de precisión y estilo, dos cualidades que perfectamente encarnan la esencia de Colman Domingo.
Cada una de estas creaciones encarna una mezcla de innovación, precisión y arte que define lo mejor del lujo contemporáneo.
Los colores de las gemas de laboratorio, la combinación de los metales y la personalización de las joyas configuran una colección perfecta para celebrar el amor.
Descubre el significado de usar perfume todos los días, de acuerdo con expertos en perfumería y psicología
Messi lució un look cómodo con el que muchos pueden identificarse, pero ¿qué hay con el precio de sus tenis? Te lo contamos.
¿Qué tanto sabes de los que te pones?