Breve historia del Ugly Sweater, el atuendo ¿perfecto? para Navidad

Ya no es solo una forma de abrazar lo kitsch, sino un fenómeno que une a las personas entre risas y buena voluntad.

historia-del-ugly-sweater.jpg

GETTY IMAGES

Se acerca la temporada de festejos, y ¿qué mejor manera de reflejar esa alegría navideña que con el jersey más extravagante, brillante y, francamente, feo que se pueda encontrar? La moda de los jerséis navideños feos (o ugly sweaters) ha evolucionado de un error de moda a una tradición global que aporta risas y diversión a las celebraciones. Descubramos cómo nació esta tendencia tan peculiar y su rápido ascenso a la fama.

Todo comenzó en la posguerra

El origen del ugly sweater se remonta a la posguerra, cuando las prendas de lana tejidas a mano eran valoradas más por su calor, y no por su diseño. Las familias solían reunirse alrededor de la chimenea, tomando chocolate caliente, vestidas con suéteres adornados con renos y discretos copos de nieve. En ese entonces, nadie imaginaba que esas sencillas prendas serían el germen de un fenómeno de moda tan particular.

Contracultura

Con el auge de los movimientos contraculturales de los años 60 y 70, la moda empezó a experimentar un cambio significativo. Los estampados atrevidos, los colores psicodélicos y los diseños excéntricos se hicieron populares, y los suéteres navideños no fueron ajenos a esta revolución.

Los Papás Noel empezaron a llevar gafas de sol, los árboles de Navidad brillaban en tonos psicodélicos, y el sencillo suéter se transformó en un lienzo para expresar el espíritu navideño de manera colorida y extravagante.

La era del exceso

La década de los 80 trajo consigo una era de exceso en el vestir. Además de las hombreras y los peinados voluminosos, los adornos en los suéteres navideños se multiplicaron. Los muñecos de nieve pasaron de ser simples figuras a deslumbrantes creaciones, y el copo de nieve se convirtió en una esfera de discoteca tejida. Era una época de ostentación desmedida, y los jerséis navideños fueron parte de ello.

historia-ugly-sweater.jpg

GETTY IMAGES

Fiestas de ugly sweater

Al llegar el nuevo milenio, la nostalgia y la ironía se apoderaron de la cultura pop. Los hallazgos vintage y los artículos de segunda mano se convirtieron en sinónimo de estilo, y el ugly sweater volvió a ganar protagonismo. Nacieron las famosas fiestas de ugly sweater, en las que los participantes celebraban las fiestas adoptando con humor la cursilería de aquellos años.

La popularidad de esta tendencia alcanzó nuevos niveles cuando llegó al cine. Películas como El diario de Bridget Jones mostraron a sus personajes luciendo estos peculiares suéteres, consolidando al ugly sweater como un fenómeno cultural. La combinación de escenas icónicas en pantalla y la capacidad de las redes sociales para difundir estas extravagantes elecciones de moda catapultaron la tendencia a la corriente principal.

Una tradición con muchos adeptos

Hoy en día, el jersey navideño feo se ha establecido como una tradición navideña que se celebra con entusiasmo. Ya no es solo una forma de abrazar lo kitsch, sino un fenómeno que une a las personas en risas y buena voluntad. Grandes minoristas venden una amplia variedad de jerséis llamativos, y la tradición se ha expandido a carreras benéficas, eventos solidarios e incluso reuniones formales dedicadas a la celebración del arte del ugly sweater.

Te interesará
Las Bad Bunny Ballerina, en su colorway dorado de debut, estarán disponibles en tiendas seleccionadas a partir del 29 de marzo de 2025.
Con Multifort Chrono Q, MIDO captura la esencia de la adrenalina y la precisión, adaptándola a las experiencias de la actualidad, sin límites.
El modelo Big Bang Unico Magic Ceramic es una edición limitada de 20 ejemplares que pasará a la historia como pionera en su género.
El nuevo modelo es un Bombardier Global Express, que alcanza una velocidad de crucero de más de 900 km/h y una autonomía de más de 9 mil kilómetros.
Descubre cómo los muebles modulares están marcando el futuro del diseño de interiores.
El creativo tiene la mirada puesta en la innovación, pero también en el respeto por la historia que ha hecho grande a esta maison.