La mente creativa detrás de los relojes de IWC Schaffhausen

Conversamos con Christian Knoop, director creativo de IWC Schaffhausen en su visita más reciente a México

Conversamos con Christian Knoop, director creativo de IWC Schaffhausen en su visita más reciente a México.jpg

Christian Knoop, director creativo de IWC Schaffhausen

Cortesía

La mente creativa de Christian Knoop se sintió atraída hacia el diseño desde que este era un niño y desde hace dieciséis años se ha dedicado a diseñar relojes y crear las historias que rodean a las piezas que desarrolla gracias a su creatividad. Aprovechamos su visita al Salón Internacional Alta Relojería en la Ciudad de México para preguntarle del futuro de la marca, de los desafíos que representa lanzar una nueva colección y otras cuestiones en materia de alta relojería.

Christian Knoop en exclusiva para Esquire

ESQUIRE: ¿Qué es lo que tienen que saber los no expertos en alta relojería acerca de IWC Schaffhausen y sus principales cualidades?
C.N: Nuestra historia y ADN son únicos. Tenemos un fundador estadounidense que tuvo la idea visión de crear una marca que combinara tecnología con el arte de crear un reloj. A diferencia de otras marcas, nosotros le dimos la bienvenida con los brazos abiertos a las innovaciones tecnológicas y en materia de ingeniería desde nuestros comienzos.

ESQ: ¿Qué fue lo más difícil de crear la más reciente colección Portugieser?
C.N: Siempre resulta retador tocar un reloj icónico que ha estado presente por más de 80 años y que es tan querido tanto por coleccionistas como por entusiastas. Todos tienen una idea propia acerca de cómo debería ser un Portugieser. Respetamos la historia y al mismo tiempo nuestra intención fue hacer algo nuevo que sorprendiera a nuestros clientes. Es una fina línea sobre la cual caminamos entre el pasado y el futuro.

Conversamos con Christian Knoop, director creativo de IWC Schaffhausen en su visita más reciente a México-2.jpg

La mente creativa detrás de los relojes de IWC Schaffhausen

Cortesía

ESQ: ¿Cómo ha sido tu experiencia en esta visita a México?
C.N: No he tenido oportunidad de explorar la ciudad como me gustaría, pero estoy gratamente impresionado de ver el crecimiento de la industria en México y también del Salón Internacional Alta Relojería. Ha evolucionado en términos de escala, número de marcas, se trata de una fecha muy importante para la industria de alta relojería.

ESQ: ¿Qué podemos esperar en el futuro cercano por parte de IWC?
C.N: Continuaremos apuntalando la marca, especialmente en un ambiente en que abundan las opciones y productos nuevos. Seguiremos enriqueciendo nuestro portafolio en los años siguientes, las colecciones Portugieser e Ingenieur tuvieron muy buena recepción este año.

Conversamos con Christian Knoop, director creativo de IWC Schaffhausen en su visita más reciente a México-3.jpg

Conversamos con Christian Knoop, director creativo de IWC Schaffhausen

felixcam/©

ESQ: ¿Cómo ha evolucionado el concepto del tiempo para ti a través de los años?
C.N: El concepto del tiempo se volvió muy presente después de trabajar en los calendarios perpetuos de los relojes. Estas piezas técnicamente son una obra maestra que permiten programar la funcionalidad de un calendario por 200 años. Tienen un lugar especial en la gente cuando el reloj te recuerda el valor del tiempo y de tu vida cuando caes en cuenta que permanecerá mucho tiempo después de ti.

Más en Esquire
Hublot sorprende nuevamente en el Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR) de México con el lanzamiento del Spirit of Big Bang Titanium Green Carbon, una edición limitada que fusiona innovación tecnológica y sostenibilidad, al incorporar un brazalete hecho de fibra de nopal

Te interesará
Las Bad Bunny Ballerina, en su colorway dorado de debut, estarán disponibles en tiendas seleccionadas a partir del 29 de marzo de 2025.
Con Multifort Chrono Q, MIDO captura la esencia de la adrenalina y la precisión, adaptándola a las experiencias de la actualidad, sin límites.
El modelo Big Bang Unico Magic Ceramic es una edición limitada de 20 ejemplares que pasará a la historia como pionera en su género.
El nuevo modelo es un Bombardier Global Express, que alcanza una velocidad de crucero de más de 900 km/h y una autonomía de más de 9 mil kilómetros.
Descubre cómo los muebles modulares están marcando el futuro del diseño de interiores.
El creativo tiene la mirada puesta en la innovación, pero también en el respeto por la historia que ha hecho grande a esta maison.