Disciplina, constancia y moderación son la esencia de un ejercicio dirigido a subir tus probabilidades de una vida larga.
La idea de vivir una vida plena y larga es un deseo bastante común. Porque sí, no es muy agradable la propuesta de prolongar nuestro ciclo vital, si ese tiempo “excedente” no se pasa con el mejor estado de salud posible.
Los expertos de Blue Zones, una organización dedicada al cuidado de la salud para una vida larga y de bienestar, han encontrado varios secretos relacionados al por qué algunas personas viven más que otras. Sin duda, el ejercicio no podía ausentarse de esta parte. Te contamos lo que dicen sobre esto.
¿Qué ejercicio es mejor para tu salud y longevidad?
Lo más importante en este aspecto es que hagas un ejercicio que puedas mantener con disciplina. Trabajar el cuerpo en exceso no es precisamente el secreto de la longevidad, dicen los expertos. En palabras del Dr. Valter Longo, especialista en gerontología por la Universidad del Sur de California (Estados Unidos):
“El que más te guste, pero también el que puedas incorporar fácilmente a tu agenda diaria y el que puedas seguir practicando hasta tu centésimo cumpleaños y más allá. Muchos habitantes de Okinawa practican artes marciales, especialmente una versión del tai chi inspirada en la danza. El tipo de ejercicio que elijas no es importante. Lo importante es trabajar todas las partes del cuerpo con rigor -es decir, hasta el punto de respirar rápidamente o sudar- de cinco a diez horas a la semana”.
Finalmente, el especialista dice que el ejercicio en exceso acabará dañando partes del cuerpo, sobre todo si se le practica aun cuando hay dolor.
“El lado positivo es que determinados ejercicios y dietas pueden hacer que los tejidos se reparen y regeneren, por lo que el cuerpo humano tiene ventajas incorporadas”.