Destinos originales en Semana Santa que tienes que visitar, al menos, una vez en la vida

Conoce cuatro lugares que reúnen historia, bienestar, naturaleza y cultura para ofrecer una experiencia distinta esta temporada.

destinos-originales-en-semana-santa.jpg

Cuando pensamos a dónde viajar en Semana Santa, podemos visualizar playas abarrotadas o pueblos mágicos con procesiones tradicionales; pero si este año estás buscando algo distinto, lugares que te conecten con el pasado, la naturaleza o contigo mismo, estos cuatro destinos son alternativas originales, y memorables.

Galveston: Inmersión en la historia costera

Ubicado frente a la costa del Golfo de México, en Texas, Galveston combina el encanto del pasado con el ambiente relajado de mar, ideal para vacacionar viajando en el tiempo.

Hospédate en The Tremont House, un hotel que conserva el esplendor de la arquitectura del siglo XIX con detalles como techos de más de 4 metros, balcones de hierro forjado y un atrio de cuatro pisos. Es como dormir en un museo viviente, pero con comodidades modernas que lo han vuelto un emblema en esta ciudad.

Para comenzar el día con energía (y con historia), desayuna en Star Drug Store, la farmacia más antigua de Texas, que aún conserva su barra de soda en forma de herradura y donde ahora se sirven malteadas, omelettes y más en un ambiente retro.

Explora el centro, también conocido como The Strand, donde los edificios de hierro resguardan galerías, tiendas de antigüedades, confiterías como La King’s y hasta un museo de Piratas. Más adelante, visita Ship to Shore, una experiencia interactiva que revive las historias de inmigrantes que llegaron por mar en el siglo XIX. A un costado, el imponente Elissa, un velero original de 1877, te hará sentir como un verdadero marinero del pasado.

Finaliza tu viaje con un recorrido por el nuevo Texas Surf Museum, que rinde homenaje a los pioneros del surf en el estado, y una cena en Riondo’s Ristorante, dentro de un edificio histórico y donde te cautivarán las originales pastas, como Lasaña de tres capas a la boloñesa, Callos con fetuccini o Espagueti carbonara con camarones del Golfo.

Portland: Bienestar entre bosques y Spas

Para quienes prefieren una Semana Santa enfocada en el autocuidado y la conexión con la naturaleza, Portland es un verdadero santuario urbano. Esta ciudad de Oregon ofrece bienestar y paisajes verdes que invitan a respirar hondo.

Empieza tu viaje en CASCADA, el spa hidrotermal más grande de Portland, además de un hermoso hotel y un verdadero refugio diseñado para restaurar cuerpo y mente. Aquí, cada espacio está pensado para promover el bienestar: desde sus piscinas termales con diferentes temperaturas hasta los circuitos de hidroterapia que combinan vapor, hielo y saunas de última generación. Relájate bajo los techos cubiertos de enredaderas, o simplemente descansa en la tranquila atmósfera del lugar.

Para un tratamiento distinto y original, visita The Wine Spa, que ofrece baños, masajes y faciales; todo con vino del Valle de Willamette como ingrediente estrella.

Pero Portland no se disfruta solo dentro de cuatro paredes; aquí se vive al aire libre, para ello, haz la caminata guiada de Around Portland tours por Forest Park, uno de los bosques urbanos más grandes del país, donde visitarás la misteriosa “Witch’s Castle”, cruzarás arroyos y admirarás vistas panorámicas desde la icónica Pittock Mansion, que también vale una parada.

Y como el bienestar también se nutre por dentro, Portland ofrece propuestas gastronómicas tan originales como saludables. Un ejemplo es BIANCA, la residencia del chef Jewan Manuel (de Plant Based Papi), que reinventa la cocina italoamericana en versión 100% vegana, con opciones como lasaña de trufa blanca o pizza con salchicha de hongo.

Para explorar sabores más exóticos, Pasar (reconocido por Bon Appétit como uno de los mejores nuevos restaurantes de 2024) ofrece platos de estilo mercado callejero del sudeste asiático, perfectos para compartir. Concluye con un cóctel en Expatriate, un bar donde la mixología se combina con bocados de inspiración global.

Quebec: Últimos días de nieve

Si sueñas con paisajes nevados y aventuras invernales antes de que llegue el verano, Quebec es tu lugar. Durante Semana Santa, aún se vive un ‘invierno blanco’ con experiencias auténticas que incluyen buenos momentos y emociones en la nieve.

Comienza en Domaine Saint-Bernard, donde con D-tour podrás recorrer con raquetas de nieve bosques de pinos, ríos congelados y avistar venados o pequeños pájaros que se acercan a comer de tu mano. También debes agendar una visita a Sommet Saint-Sauveur y Bromont, dos de los centros de esquí más emblemáticos de la región, ambos con pistas iluminadas para esquiar de noche.

Tras un día en las montañas, puedes brindar en T-Bar 70 o cenar en el imperdible Babar, donde los sabores del Medio Oriente se combinan con ingredientes locales.

Antes de partir rumbo a la ciudad, visita la Cidrerie Michel Jodoin, en Rougemont. Aquí puedes hacer una caminata entre huertos nevados, saborear sidra caliente junto a la chimenea o degustar productos artesanales que reflejan la tradición vinícola canadiense.

Concluye tu estancia en Quebec visitando Montreal, que durante abril y mayo acoge diversos festivales. Por ejemplo, el International Literary Festival Blue Metropolis (del 24 al 27 de abril) ofrece lecturas, talleres y charlas con autores de todo el mundo. Además, el Segal Centre tendrá el icónico musical Mean Girls directo de Broadway. Más adelante, agenda el Festival TransAmériques, con obras de teatro, danza y performance que se presentan en los principales escenarios de la ciudad y al aire libre a partir del 22 de mayo.

Para los amantes del arte, el Museo de Bellas Artes, el MAC y otras galerías tendrán exposiciones de figuras como Jana Sterbak, Anri Sala y Joyce Wieland. También puedes recorrer murales con guías o descubrir esculturas públicas mediante recorridos autoguiados de Art Public Montréal.

Reconocida como una capital gastronómica en Canadá, Montreal está a punto de recibir aún más atención con el anuncio oficial de su primera Guía MICHELIN, que se dará a conocer el próximo 15 de mayo. Mientras tanto, deleita tu paladar con propuestas como Foxy, donde los platos de temporada cocinados al horno de leña están pensados para compartir, con vegetales y productos locales (y que recientemente recibió la visita de la chef mexicana Daniela Soto-Innes); The Palm Court en el Ritz-Carlton, que mantiene viva la tradición del Afternoon Tea con una experiencia refinada en un entorno elegante; o Papito, un rincón lleno de color en el Quartier des Spectacles que celebra los sabores vibrantes de la cocina latinoamericana.

Santa Barbara: Renovarte entre olas y vino

Con su clima templado, mar azul y una energía relajada, Santa Barbara es perfecto para renovar cuerpo y mente entre olas, arte y vino. Aquí el mar no solo calma: inspira.

Camina por el icónico Stearns Wharf, donde puedes degustar ostras con vista a la costa, visitar el centro de historia marina o embarcarte en un paseo para observar ballenas. Explora también el Santa Barbara Harbor, donde las embarcaciones se mezclan con restaurantes de mariscos, mercados de pescadores y opciones para practicar paddle board o kayak.

La renovación también se encuentra en la cultura local. Pasa una mañana visitando las históricas Misiones o el State Street Promenade, donde galerías, tiendas y cafés al aire libre crean un ambiente animado y bohemio. Cerca, con una ubicación en el corazón del centro, el Hotel Santa Barbara combina encanto histórico con comodidad moderna. Construido tras el terremoto de 1925, el lugar ha recibido a leyendas de Hollywood como Clark Gable y hoy sigue siendo ideal para disfrutar de tiendas y restaurantes a solo pasos.

Reserva una cena en La Paloma Café, que rinde homenaje a la cocina de los Californios (los primeros pobladores que fusionaron ingredientes indígenas con técnicas españolas y mexicanas) y cuyo menú incluye ingredientes frescos, carnes a la parrilla y cócteles varios. Otra posibilidad es bouchon, donde cada ingrediente se selecciona con un enfoque as-fresh-and-as-local-as-possible, incluyendo pescado de Santa Barbara y productos de los campos circundantes. Su servicio atento y personalizado invita a saborear a un ritmo pausado y placentero.

Para llevarte un regalo único a casa, participa en una sesión de pintura con vino junto a la artista Danielle, quien usa pigmentos naturales de diferentes botellas para crear obras vivas que cambiarán con el tiempo, pero que evocarán en tu hogar el espíritu de Santa Barbara: relajado, artístico y con una elegancia que fluye y se transforma con el tiempo.

Te interesará
Esta Semana Santa, puedes regalarte eso. Volver a ti. Porque a veces, la evolución personal comienza cuando decides simplemente detenerte.
Estas opciones te permitirán tener un look adecuado para cualquier ocasión durante la Semana Santa, sin dejar de lado la comodidad y el estilo.
Si buscas destinos donde el turismo no sea multitudinario, echa un ojo a estas cinco opciones paradisiacas.
Las impresionantes costas de esta nación asiática fueron elegidas para filmar la nueva entrega de la aclamada serie de HBO.
Además de la nieve, Park City ofrece conciertos al aire libre, relajantes spas, recorridos históricos y una animada oferta cultural.
10 curiosidades que conectan a Kansas City con los Chiefs y los lugares que debes visitar en la ciudad.