Por qué los gatos pueden ser tan agresivos con otros felinos domésticos

Demos tiempo y espacio a nuestros gatos para evitar que desarrollen un comportamiento agresivo

Gato

castenoid/Getty Images

Te contamos por qué los gatos llegan a desarrollar un comportamiento agresivo y lo que puedes hacer para contrarrestarlo.

Mucha gente suele preferir a los perros por la lealtad que profesan a sus dueños, aparte de que, por lo normal, tienen un carácter más afable, en comparación con otros animales. No obstante los gatos cuentan con su grupo de fans, y es que los felinos domésticos gozan de un encanto muy especial. Tal vez por ese motivo a muchos dueños les aflige y preocupa que su gato sea un auténtico “busca pleitos”. Pensando en esta situación, te presentamos lo que los expertos dicen sobre la agresividad de los felinos domésticos.

¿Por qué mi gato es agresivo?

Primero hay que tener presente que los gatos son animales territoriales, aspecto que los pone en alerta frente a otros. Los expertos, por su parte, dicen que los felinos domésticos suelen ser agresivos por dos razones principales: miedo y desconfianza.

Sin embargo, la falta de socialización de un gato, sobre todo en su etapa temprana de vida, lo vuelve mucho más propenso a ser agresivo. Aunque también hay que tomar en cuenta que el entorno llega a tener buena parte. En este sentido, si hay otros que invadan su espacio puede haber una fuerte tendencia a desarrollar agresividad.

¿Qué hacer?

  • Esteriliza a tu mascota
  • Asegúrate de que hay suficientes recursos en casa para evitar sentimientos de desconfianza y competencia
  • Permanece atento a cualquier cambio en el entorno que pueda hacer que tu gato se sienta menos seguro
  • Lleva a tu gato al veterinario si sospechas que está enfermo o herido
  • Ponte en contacto con un profesional experto en comportamiento felino si necesita ayuda adicional

Te interesará
Esta misión puede ser más sencilla de lo que piensas, aunque necesitarás ser paciente
Sin saberlo, puedes haber dado en un gran acierto al juntar en casa a niños con mascotas
¿Sabías que los lugares de trabajo donde hay animales de compañía llevan la delantera?
Soñar con gatos puede ser una ventana fascinante a tus emociones, conflictos internos y energías.
Practicar senderismo en solitario puede llevarnos a situaciones imprevistas, como perderse en la vastedad de las montañas.
Un estudio reciente confirma que el duelo por la pérdida de un perro puede ser tan intenso como el que se experimenta al perder a un ser querido