Beber mucho café llega a ser una contraindicación en determinadas padecimientos. En esta nota te damos los detalles.
Beber café ofrece más beneficios que problemas. Varios estudios sobre el tema han revelado que los consumidores habituales de esta bebida reducen sus probabilidades de padecer diabetes, por ejemplo. Desafortunadamente, y como adelantábamos en la primera línea, también existe un lado oscuro en todo esto. Hay enfermedades que se pueden desarrollar, o agravar, cuando el beber café se hace excesivo.
Incluso el tema de los beneficios de tomar café nos anuncia sus límites. En este sentido, se sabe que estos se obtienen de un consumo regular, pero moderado, y que para ellos también depende la genética, si se es mujer u hombre, y hasta la edad.
Aquí queremos concentrarnos en las enfermedades que pueden complicarse debido a un consumo exagerado de café. Según fuentes especializadas en temas de la salud, esto es lo que hay que saber.
¿Cuánto es “mucho”?
Mayo Clinic, una institución que ofrece atención médica, investigación y educación, nos señala que los problemas por beber mucho café son principalmente por los efectos de la cafeína.
La entidad citada apunta que hasta 400 miligramos (mg) de cafeína al día parecen ser seguros para la mayoría de los adultos sanos. Esto equivale, aproximadamente, a la cantidad de esta sustancia que contienen cuatro tazas de café.
3 enfermedades que puedes desarrollar por beber mucho café
Ansiedad
En realidad, lo mejor para una persona con trastornos de ansiedad es procurar no beber café o, en su defecto, hacerlo con bastante moderación.
La cafeína nos mantiene en un estado de alerta, mientras que nuestra energía sube con la adrenalina. En dosis superiores a la recomendación, los efectos pueden acentuarse y provocar ansiedad y nerviosismo.
Hipertensión arterial
Aunque se estima que en la mayoría de los casos la cafeína no figura como un detonante de cardiopatías o accidentes cerebrovasculares, se ha demostrado que eleva la tensión arterial debido a su efecto estimulante.
A pesar de lo dicho, este efecto puede ser más peligroso en personas que no están acostumbradas a consumir cafeína. De cualquier modo, el efecto de esta, sobre la presión arterial, es temporal.
Problemas digestivos
Es curioso que mucha gente dé su confianza al café, al momento de movilizar el intestino. Y sí, este puede acelerar la actividad de esta parte, mas una dosis grande llega hacer lo contrario, afectando la función digestiva.