Descubre la hormona que te ayuda a adelgazar y cómo activarla

La hormona leptina es clave en la regulación del hambre y el almacenamiento de grasa. Mantener niveles adecuados de leptina es esencial para facilitar la pérdida de peso

Close up of man measuring waist with tape measure

La hormona clave para adelgazar y cómo estimularla para perder peso

Getty Images

Mantenerse saludable tanto por dentro como por fuera es un objetivo común para muchas personas. Sin embargo, alcanzar este objetivo depende de una variedad de factores, algunos de los cuales podemos controlar y otros que no, como la genética. Entre los objetivos más frecuentes para mejorar la salud física y mental está el de perder peso. Pero, ¿sabías que una hormona puede jugar un papel crucial en este proceso?

¿Quieres perder peso? Esta hormona podría ser la solución

La leptina es una hormona producida por las células grasas del cuerpo que desempeña un papel vital en la regulación del hambre y el peso corporal. Según el Instituto Nacional del Cáncer, la leptina ayuda a controlar la sensación de hambre, la cantidad de grasa almacenada y el peso corporal en general. Esta hormona envía señales al hipotálamo, una parte del cerebro que regula el apetito y el gasto energético. Un desequilibrio en los niveles de leptina puede llevar a problemas de sobrepeso, ya que podría aumentar la sensación de hambre y fomentar el almacenamiento de grasa.

Factores que influyen en los niveles de Leptina

Aunque la alimentación y el ejercicio son componentes esenciales para la pérdida de peso, no son los únicos factores a considerar. La química del cuerpo, especialmente las hormonas, también juega un papel significativo. Aquí es donde entra en juego la leptina.

Contrario a lo que muchos creen, comer menos no siempre es la mejor estrategia para perder peso. De hecho, las dietas muy estrictas y los ayunos prolongados pueden reducir los niveles de leptina en el cuerpo. Según OBECentro, especializado en obesidad, la leptina se libera en respuesta a la ingesta de nutrientes y energía. Por lo tanto, al reducir drásticamente la cantidad de comida, también disminuyen los niveles de leptina, lo que puede dificultar la pérdida de peso. Estudios indican que los niveles de leptina comienzan a reducirse notablemente después de 12 horas de ayuno.

ejercicio.jpg

Ejercicio físico

El ejercicio no solo quema calorías, sino que también puede mejorar la sensibilidad del cuerpo a la leptina. Esto significa que el organismo responderá mejor a los niveles normales de esta hormona, facilitando así la regulación del apetito y el peso. Según los expertos mantener una rutina de ejercicio regular puede ser crucial para optimizar la función de la leptina en el cuerpo.

Sueño y estrés

Dormir bien y gestionar el estrés son esenciales para mantener niveles adecuados de leptina. El cortisol, una hormona producida en respuesta al estrés y la falta de sueño, puede reducir los niveles de leptina. Además, la falta de descanso adecuado puede aumentar la sensación de hambre y disminuir la saciedad, lo que complica aún más la pérdida de peso.

Alcohol y leptina

El consumo de alcohol puede interferir con la quema de grasas y aumentar el hambre, afectando negativamente a las hormonas que regulan el apetito, como la leptina y la grelina. Por lo tanto, limitar el consumo de alcohol es una estrategia importante para mantener equilibrados los niveles de estas hormonas.

Overweight businessman with copy space

Cómo la leptina puede ayudarte a adelgazar más rápido

Peter Dazeley/Getty Images

Cómo estimular la leptina y facilitar la pérdida de peso

Ahora que conocemos la importancia de la leptina en la regulación del peso, ¿cómo podemos estimular esta hormona para favorecer la pérdida de peso?

  1. Alimentación equilibrada: Es fundamental evitar las dietas extremadamente restrictivas. En lugar de ello, opta por una alimentación balanceada que incluya una variedad de nutrientes esenciales. Comer alimentos ricos en proteínas, fibras y grasas saludables puede ayudar a mantener niveles adecuados de leptina.
  2. Ejercicio regular: Incorporar una rutina de ejercicio regular puede mejorar la sensibilidad del cuerpo a la leptina. Actividades como el entrenamiento de fuerza y el ejercicio cardiovascular son excelentes opciones.
  3. Descanso adecuado: Prioriza un sueño de calidad. Intenta dormir entre 7 y 9 horas por noche y establece una rutina de sueño regular. Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
  4. Manejo del estrés: Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda para reducir el estrés. Mantener el estrés bajo control es esencial para mantener niveles saludables de leptina.
  5. Reducción del alcohol: Limita el consumo de alcohol para evitar interferencias con la quema de grasas y la regulación del apetito.

La pérdida de peso es un proceso complejo que va más allá de simplemente comer menos y hacer más ejercicio. La hormona leptina juega un papel crucial en la regulación del hambre y el almacenamiento de grasa. Al entender cómo funciona esta hormona y cómo podemos estimularla adecuadamente, podemos mejorar nuestras estrategias para perder peso de manera más efectiva y sostenible. Mantén una dieta equilibrada, haz ejercicio regularmente, duerme bien, maneja el estrés y limita el consumo de alcohol para optimizar tus niveles de leptina y alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.

Más en Esquire
En esta época del año, es común preocuparse por el aumento de peso. Pero olvídate de las dietas milagro. Descubre cómo adoptar un enfoque sostenible y saludable para perder peso gradualmente

>> Te puede interesar
La marcha nórdica, una actividad física que se popularizó en los años 90, ofrece múltiples beneficios para la salud cardiovascular y pulmonar. Es ideal para personas de todas las edades, especialmente mayores de 60 años, y es una opción divertida y efectiva para cuidar el bienestar integral
El consumo de café es un hábito diario para millones de personas en todo el mundo, especialmente en ayunas. Exploramos los beneficios y riesgos del café, basándose en investigaciones recientes de instituciones como Harvard, y analiza si tomarlo en ayunas es realmente bueno o malo para la salud
El café, una bebida amada por muchos, no es apto para todos. Aunque ofrece beneficios, su contenido de cafeína puede causar problemas a personas sensibles
Descubre cómo ciertos alimentos pueden ayudarte a combatir el estrés y la ansiedad. Aprende qué comer y qué evitar para mejorar tu salud mental y bienestar general