¿Eres infiel? Descubre los rasgos psicológicos que lo predicen

La infidelidad es una de las principales causas de rupturas y divorcios. Descubre qué rasgos de personalidad pueden predisponer a alguien a ser infiel y cómo estos factores influyen en las relaciones según la investigación científica

Man with phone in bed, looking at woman asleep

¿Por qué las personas son infieles? Un estudio psicológico

Getty Images

La infidelidad es un fenómeno complejo que ha intrigado a expertos y laicos por igual durante décadas. No solo es una de las principales causas de rupturas y divorcios, sino que también desafía las bases de la confianza y la fidelidad en las relaciones románticas. Según un estudio reciente publicado en la revista Personality and Individual Differences por Van Zyl, ciertos rasgos de personalidad pueden predisponer a una persona a ser infiel. Este artículo explora estos hallazgos y ofrece una visión profunda sobre los factores psicológicos que pueden influir en la infidelidad.

Los rasgos de personalidad de los infieles

La infidelidad no solo destruye la confianza, sino que también puede deshacer años de esfuerzo y dedicación en una relación. A menudo, la traición provoca una ruptura emocional profunda que puede ser difícil de superar. Sin embargo, algunas parejas logran perdonar y seguir adelante, mientras que otras no pueden recuperarse del golpe.

La necesidad de exclusividad en las relaciones monógamas ha llevado a los investigadores a analizar qué rasgos de personalidad pueden aumentar o disminuir la probabilidad de infidelidad. Van Zyl y su equipo utilizaron el Modelo de los Cinco Factores (FFM), también conocido como los “5 Grandes”, para estudiar estas tendencias. Los cinco grandes rasgos incluyen:

  1. Apertura a la experiencia
  2. Escrupulosidad
  3. Extroversión
  4. Amabilidad
  5. Neuroticismo

Además de los cinco grandes rasgos, la “tríada oscura” (narcisismo, maquiavelismo y psicopatía) también ha sido utilizada para estudiar la infidelidad. Las personas que obtienen puntuaciones altas en estos rasgos tienden a ser más manipuladoras y menos empáticas, características que pueden aumentar la probabilidad de engañar a sus parejas.

apps de citas para infieles aumentaron su uso

Asociaciones consistentes y divergentes

Los estudios han encontrado asociaciones consistentes entre la infidelidad y ciertos rasgos de personalidad. Las personas que son infieles tienden a obtener puntuaciones más altas en neuroticismo, apertura a la experiencia y extroversión, y puntuaciones más bajas en amabilidad y escrupulosidad. Sin embargo, hay resultados divergentes, especialmente en cuanto a la apertura y la extroversión, lo que indica que estos factores pueden interactuar de maneras complejas.

Las facetas del infiel
Cada rasgo de personalidad se compone de subrasgos, llamados facetas. Por ejemplo, el neuroticismo incluye facetas como la ansiedad, ira, hostilidad, depresión, autoconciencia, impulsividad y vulnerabilidad. Estas facetas pueden superponerse con características de la psicopatía, como la impulsividad y la hostilidad, pero no todas las personas neuróticas son psicopáticas.

A nivel de facetas, se ha descubierto que la impulsividad y la búsqueda de excitación dentro de la extroversión están fuertemente asociadas con la infidelidad. La amabilidad y la escrupulosidad, por otro lado, parecen actuar como factores protectores contra la infidelidad.

Hallazgos clave
A nivel macro, la apertura y la extroversión están asociadas con una mayor probabilidad de infidelidad. La escrupulosidad y la amabilidad, en cambio, están asociadas con una menor probabilidad de infidelidad. Estos resultados se alinean con estudios previos, aunque existen áreas de inconsistencia.

El análisis de facetas revela predictores más precisos de la infidelidad. Las facetas de la extroversión, como la búsqueda de excitación, son fuertes indicadores de infidelidad. En contraste, la faceta del deber dentro de la escrupulosidad aumenta la fidelidad, mientras que la inestabilidad emocional del neuroticismo está asociada con un mayor riesgo de engañar.

Young man and woman holding hands behind the back of another woman

Todo sobre el Día del Infiel antes de San Valentín

Getty Images

Limitaciones y futuras direcciones
Es importante tener en cuenta las limitaciones de estos estudios. La mayoría de los datos provienen de grupos de edad más jóvenes, predominantemente mujeres. Además, la infidelidad se mide a menudo con una simple pregunta de “sí o no”, sin considerar la variedad de grados y contextos en que puede ocurrir. Factores demográficos como la edad y el género pueden influir en los resultados, pero no cambian los rasgos y facetas que predicen la infidelidad.

La infidelidad es un comportamiento complejo influenciado por una combinación de rasgos de personalidad y facetas subyacentes. Comprender estos factores puede ayudar a predecir y posiblemente prevenir la infidelidad, mejorando así la salud y estabilidad de las relaciones. Aunque estos hallazgos son preliminares, ofrecen una visión valiosa sobre la psicología de la infidelidad y abren nuevas vías para la investigación futura.

>> Te puede interesar
El consumo de café es un hábito diario para millones de personas en todo el mundo, especialmente en ayunas. Exploramos los beneficios y riesgos del café, basándose en investigaciones recientes de instituciones como Harvard, y analiza si tomarlo en ayunas es realmente bueno o malo para la salud
La hormona leptina es clave en la regulación del hambre y el almacenamiento de grasa. Mantener niveles adecuados de leptina es esencial para facilitar la pérdida de peso
El café, una bebida amada por muchos, no es apto para todos. Aunque ofrece beneficios, su contenido de cafeína puede causar problemas a personas sensibles
Descubre cómo ciertos alimentos pueden ayudarte a combatir el estrés y la ansiedad. Aprende qué comer y qué evitar para mejorar tu salud mental y bienestar general