La diferencia entre relaciones swinger, abiertas y poliamor

Para evitar problemas, y tener claro en qué liga “juegas”, conoce las definiciones que a continuación compartimos

La diferencia entre relaciones swinger, abiertas y poliamor

Tempura/Getty Images

Con orientación de especialistas, te ofrecemos una respuesta a cuál es la diferencia entre relaciones swinger, abiertas y poliamor.

El mundo de las relaciones no monógamas es más amplio de lo que crees, y a menudo puede traer confusión entre los diversos tipos que existen en él. En virtud de ello, nos parece importante tener bien clara la diferencia que hay en las relaciones swinger, abiertas y poliamor, que posiblemente pueden hacerse pasar por lo mismo, pero que en realidad son distintos modos de llevar tu vida. Te explicamos.

Las definiciones

Relaciones swinger

Lo más importante aquí es decir que el swinging es una actividad de pareja. Es decir, en este modo existe el esquema de dos individuos que comparten, pero que también han llegado al acuerdo de reunirse con otras parejas, en eventos especiales, fiestas, etcétera, para poner en común su intimidad y entrar en una suerte de intercambio.

Poliamor

De acuerdo con Martha Kauppi, terapeuta sexual y de pareja, el poliamor se basa en el supuesto de que las parejas pueden formar múltiples vínculos románticos.

Como ejemplo a lo mencionado, el poliamor, dice la experta, incluye la opción de entablar múltiples relaciones románticas y sexuales.

“En otras estructuras de relaciones abiertas, incluido el intercambio de parejas, se suele acordar que está bien tener varias conexiones sexuales, pero no enamorarse”, señala Kauppi.

De manera que en el poliamor, por definición, no se oponen pegas al enamoramiento, al contrario, la creencia es que se puede mantener más de un vínculo romántico y sexual.

Relaciones abiertas

Laurie Ellington, coach de relaciones no monógamas, explica que la relaciones abiertas están formadas por individuos que mantienen una vínculo establecido y que, al tiempo, consienten ver a otras personas.

“Es habitual que las parejas establezcan acuerdos sobre lo que pueden y no pueden hacer con otras personas. Estos acuerdos variarán de una pareja a otra y pueden cambiar con el tiempo, dependiendo de las necesidades y deseos de todas las partes implicadas”, apunta Ellington.

La diferencia entre relaciones swinger, abiertas y poliamor

En conclusión, las relaciones swinger, abiertas y poliamor son parte del mundo no monógamo y consensuado. La diferencia, por otra parte, radica en qué está permitido dentro de ese acuerdo: si participan los dos en el intercambio de parejas, si se abren a otras conexiones sentimentales o si se permiten seguir conociendo y experimentando, de cualquier otra forma, con más personas.

Te interesará
Te decimos cómo podría afectarte tomar café en ayunas
A los 40 años, tu cuerpo comienza a experimentar una serie de cambios que requieren atención y cuidado.
No todo es bueno cuando hablamos de café; sus componentes también pueden originar o empeorar problemas de salud
¿Te atreves a descubrir este sencillo truco para intensificar tus orgasmos y los de tu pareja?
La verdad, te sorprenderá saber que algunas emociones parecen tener su origen en un órgano bastante alejado del cerebro